Entrevista a las profesoras del Instituto Politécnico do Porto.

Con motivo de la celebración del Evento Multiplicador del proyecto BIOMAPS en el Instituto Politécnico de Porto que tuvo lugar el pasado martes 18 de abril, la institución educativa lusa grabó una entrevista a las profesores Lambert y Saracho, organizadoras del evento, en la que explican en qué consiste el proyecto BIOMAPS.

Entrevista a las profesores de la Escola Superior de Educação, Lambert y Saracho
Continuar leyendoEntrevista a las profesoras del Instituto Politécnico do Porto.

2ª Jornada de la movilidad en Hungría

Durante este martes se han continuado con visitas imprescindibles en Budapest, como la visita al Parlamento. También se han realizado actividades literarias en torno a uno de los autores húngaros trabajado conjuntamente por los tres centros: Ferenc Molnár, y su obra «Los muchachos de la calle Pal». Se ha realizado una actividad lúdica en las calles en las que se localiza la obra, dirigida por el alumnado del Instituto húngaro utilizando la app Actionbound.

Continuar leyendo2ª Jornada de la movilidad en Hungría

Evento multiplicador en Oporto

En la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto ha tenido lugar el tercer evento multiplicador del proyecto Erasmus+ BIOMAPS. Se ha organizado como una acción formativa de corta duración dirigida a docentes portugueses e incluía presentaciones sobre el proyecto Erasmus+ «Cartoteca biográfica de autores europeos» a cargo de las profesoras del IPP Fátima Lambert y Marta Saracho-Arnáiz, una conferencia titulada «Mapas de ficción. Geografías, identidades e imaginarios» que impartió el profesor Xaquín Núñez Sabarís de la Universidade do Minho y un workshop sobre la herramienta ArcGIS Online e StoryMaps a cargo de los Ingenieros Rui Santos y Lucas Laporta, de ESRI Portugal. Al evento han asistido más de 20 docentes del norte de Portugal interesados en la docencia del Español y la Literatura.

Continuar leyendoEvento multiplicador en Oporto

Primer día de visita en Hungría

Se ha iniciado el tercer encuentro entre los estudiantes de los tres centros de secundaria participantes en el proyecto BIOMAPS. Hoy hemos sido recibidos por los anfitriones, el Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría), quienes han abierto las puertas de su institución a los participantes del IES San Roque de Badajoz (España) y la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal). A continuación los estudiantes han tenido un primer contacto con la ciudad de Budapest, conociendo sus rincones más espectaculares a ambos lados del Danubio.

Continuar leyendoPrimer día de visita en Hungría

3ª Movilidad con alumnado en Budapest

A partir del próximo domingo 16 de abril y hasta el domingo 23, el alumnado de los tres centros de secundaria implicados en el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos, BIOMAPS», IES San Roque de Badajoz (España), la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal) y Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría), con el apoyo de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE), volveremos a encontrarnos para trabajar sobre el terreno y con la cartografía, la historia literaria de Europa, en este caso los aportes realizados desde la cultura húngara al acervo común europeo.

Continuar leyendo3ª Movilidad con alumnado en Budapest

Difusión en diferentes actividades de la UNED

La profesora de la UNED, Dra. María Luisa de Lázaro, ha difundido el proyecto BIOMAPS en distintas actividades realizadas en la UNED en la última quincena de marzo dirigidas a público diferente. Así, para alumnado de 4º de ESO, se desarrolló una actividad en la Facultad de Geografía e Historia bajo el título «Dígaselo con mapas» en la que se mostró de manera práctica como elaborar story maps para contar historias, entre ellas, las biografías de autores como lo empleamos en nuestro proyecto. La segunda actividad, fue dirigida a los futuros docentes, alumnado del Grado de Primaria de la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo, entre otros de mostrar Story Maps de ArcGIS como un recurso útil para la docencia, como se demuestra en el proyecto BIOMAPS.

Continuar leyendoDifusión en diferentes actividades de la UNED

BIOMAPS en los libros de texto

Con el cambio de leyes educativas en España, las distintas editoriales han renovado los libros de texto de las diferentes materias para adaptarla al nuevo curriculum. Entre los libros recién editados se encuentra el correspondiente a 2° ESO de Geografía e Historia, de la editorial Oxford, que incluye una actividad relacionada con nuestro proyecto y las autoras españolas trabajadas en él.

Geografía e Historia 2º ESO Ed. OXFORD.
Continuar leyendoBIOMAPS en los libros de texto

27 de marzo, día de los autores europeos

La Comisión Europea planteó celebrar el día 27 de marzo el Día de los Autores Europeos como una iniciativa dirigida a reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea. En el IES San Roque de Badajoz, se han adherido a esta actividad realizando una lectura continuada de los primeros capítulos de una de las obras trabajadas en el proyecto BIOMAPS, la del autor húngaro Ferenc Molnár, «Los muchachos de la calle Pal». Durante dos horas, alumnado y docentes del centro han participado en la lectura del libro, invitando a que se continúe con ella de manera individual aprovechando los ejemplares que de esta obra existen en la Biblioteca del Centro.

Continuar leyendo27 de marzo, día de los autores europeos

BIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)

El Presidente de EUROGEO, el profesor Rafael de Miguel González ha participado en el Congreso anual de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG) celebrado entre el 23 y 27 de Marzo. En la presentación titulada «European and international research on geography education and geographical competences», ha hecho referencia a los proyectos en los que participa la Asociación Europea de Geógrafos EUROGEO, entre los que se encuentra BIOMAPS.

Continuar leyendoBIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)