BIOMAPS en los libros de texto

Con el cambio de leyes educativas en España, las distintas editoriales han renovado los libros de texto de las diferentes materias para adaptarla al nuevo curriculum. Entre los libros recién editados se encuentra el correspondiente a 2° ESO de Geografía e Historia, de la editorial Oxford, que incluye una actividad relacionada con nuestro proyecto y las autoras españolas trabajadas en él.

Geografía e Historia 2º ESO Ed. OXFORD.
Continuar leyendoBIOMAPS en los libros de texto

27 de marzo, día de los autores europeos

La Comisión Europea planteó celebrar el día 27 de marzo el Día de los Autores Europeos como una iniciativa dirigida a reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea. En el IES San Roque de Badajoz, se han adherido a esta actividad realizando una lectura continuada de los primeros capítulos de una de las obras trabajadas en el proyecto BIOMAPS, la del autor húngaro Ferenc Molnár, «Los muchachos de la calle Pal». Durante dos horas, alumnado y docentes del centro han participado en la lectura del libro, invitando a que se continúe con ella de manera individual aprovechando los ejemplares que de esta obra existen en la Biblioteca del Centro.

Continuar leyendo27 de marzo, día de los autores europeos

BIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)

El Presidente de EUROGEO, el profesor Rafael de Miguel González ha participado en el Congreso anual de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG) celebrado entre el 23 y 27 de Marzo. En la presentación titulada «European and international research on geography education and geographical competences», ha hecho referencia a los proyectos en los que participa la Asociación Europea de Geógrafos EUROGEO, entre los que se encuentra BIOMAPS.

Continuar leyendoBIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)

Difusión en el mes de marzo

Durante el mes de marzo se han llevado a cabo varias acciones de difusión del proyecto por parte de varios de los socios de BIOMAPS. Una de las acciones corresponde al curso dirigido a docentes de la UNED «Dígaselo con mapas, pero que sea un Digital Story Map» impartido por la Dra. María Luisa de Lázaro, en el que se presentaron como ejemplo de historias narradas con mapas las elaboradas en nuestro proyecto.

La segunda acción, corresponde a la ponencia impartida por el profesor Isaac Buzo Sánchez del IES San Roque en el XV Curso «La educación de la Geografía en la Enseñanza Secundaria y Bachillerato» organizado por la Asociación Española de Geografía que trató sobre «Proyectos de Innovación Educativa en Secundaria y Bachillerato». Durante esta ponencia presentó, entre otros, los resultados del proyecto ERASMUS+ «Cartoteca Biográfica de Autores Europeos».

Continuar leyendoDifusión en el mes de marzo

Difusión en Panamá

El profesor de la UNED. Dr. Francisco José Morales Yago, ha participado en el VI Congreso Internacional sobre Desarrollo Local celebrado entre el 13 y el 17 de febrero en la Universidad de Panamá. Presentó la comunicación «Los story maps, entre la resiliencia ambiental y el desarrollo local». En esta aportación presenta, entre otros, el trabajo realizado en el proyecto BIOMAPS, en el que desarrolló la biografía de Azorín. Su aportación puede leerse en el libro de actas del congreso, en las páginas 391-395: MÁRQUEZ, J.A. y PINEDA, M. (Dir.): Gobernanza, comunidades sostenibles y espacios portuarios. Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), Madrid, versión impresa 98 pág., versión digital: 1.428 págs. ISBN 978-84-126292-0-0. https://doi.org/10.21138/dl/2023.lc.

Continuar leyendoDifusión en Panamá

Premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

La Asociación Española de Geografía (AGE) ha hecho público el fallo del jurado de la tercera edición de los PIE, Premios de Innovación Educativa, que convoca anualmente. En su categoría de Educación Secundaria-Bachillerato ha premiado al proyecto BIOMAPS «Cartoteca biográfica de autores europeos» presentado por el IES San Roque en nombre de todos los socios.

Este proyecto se enmarca en el programa ERASMUS+ de la Comisión Europea, siendo un proyecto KA201 del Sector Escolar (Asociaciones estratégicas para la educación escolar) con el objetivo de apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras, en nuestro caso, el desarrollo de la innovación curricular interdisciplinar (geografía, historia y literatura).

El proyecto está coordinado por el IES San Roque de Badajoz y participan tanto centros de Educación Secundaria como el propio centro coordinador IES San Roque de Badajoz (España), la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal) y Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría); como centros universitarios como la UNED de España, Instituto Politécnico de Oporto (Portugal) y Eötvös Loránd Tudományegyetem -ELTE- de Budapest (Hungría); así como EUROGEO como asociación profesional de geógrafos europeos.

En un mundo en el que las Humanidades Digitales tienen cada vez mayor importancia, con este proyecto se pone en valor la geografía como un medio para potenciarlas, para integrar la enseñanza de las humanidades y de las ciencias sociales, pero también para contribuir a la educación para la ciudadanía europea desde el espacio geográfico.

Los objetivos concretos planteados en el proyecto son:

a) Sensibilizar sobre el valor social de la literatura como parte del patrimonio cultural europeo y hacer ver que el Patrimonio es fuente de riqueza y generador de recursos económicos. Este objetivo se relaciona con una prioridad horizontal de la Comisión Europea: Valor social y educativo del patrimonio cultural europeo.

b) Impulsar el uso de metodologías de trabajo que integran una tecnología digital innovadora en el análisis patrimonial, mediante la aplicación de la Narración digital cartográfica o «Digital Map Storytelling» así como de los Sistemas de Información Geográfica en la Nube con ArcGIS Online.

c) Incrementar los niveles de logro e interés en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) para lo que se fomenta el desarrollo competencial del alumnado en:

  • 1. comunicación lingüística, al trabajar la narración digital con mapas;
  • 2. la conciencia y expresiones culturales, al realizar las rutas literarias en cartografía digital;
  • 3. la competencia digital mediante el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica; y 4. sobre todo la competencia espacial (dentro de las competencias matemáticas y básica en ciencias y tecnología) por el trabajo con cartografía digital.

La entrega del premio se realizará en el mes de Septiembre, durante la celebración del 28 Congreso de la Asociación Española de Geografía en Logroño (La Rioja).

La Gaceta Extremeña de la Educación ha publicado una reseña de la concesión del premio al proyecto. Puede consultarse en este enlace.

Continuar leyendoPremio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

Comunicación sobre BIOMAPS en el X Congreso ibérico de didáctica de la Geografía.

En la ciudad portuguesa de Coimbra, acogidos por la Facultad de Letras de su centenaria Universidad, se ha celebrado entre el 18 y el 20 de enero, el X Congreso ibérico de Didáctica de la Geografía. Este marco científico se establece de manera bianual entre la Associação de Professores de Geografia de Portugal y el Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación Española de Geografía de España, alternándose en su organización. En esta ocasión llevaba por lema «Didáctica de la Geografía para una Ciudadanía Territorial. Una brújula para un mundo en profunda transformación».

El coordinador del proyecto, el Director y Profesor de Geografía del IES San Roque de Badajoz Dr. Isaac Buzo Sánchez, conjuntamente con la profesora de la UNED, Dra. María Luisa de Lázaro, presentaron una comunicación explicativa del proyecto BIOMAPS, que ha quedado recogida en el libro de Actas del mismo. En esta presentación se describió las características del proyecto, y se explicó la metodología empleada en la narración digital cartográfica: Digital map Storytelling, así como se mostraron los storymaps biográficos elaborados hasta ahora, que componen la cartoteca biográfica de autores europeos y su compilación en un mapa digital interactivo.

Presentación utilizada durante la exposición pública en el congreso:

Para ver más grande pulsar aquí.

Continuar leyendoComunicación sobre BIOMAPS en el X Congreso ibérico de didáctica de la Geografía.

XI Jornadas Húngaras en la UCM

La Directora de KISPESTI KÁROLYI MIHÁLY MAGYAR-SPANYOL TANNYELVŰ GIMNÁZIUM de Budapest, la Dra. Cselik Ágnes Eszter, y el profesor de español Kiss Dániel, participarán el próximo 20 de enero en las XI Jornadas Húngaras en la Universidad Complutense de Madrid con la ponencia «Una propuesta moderna para la enseñanza de la literatura: Bio-maps, cartoteca biográfica». En estas jornadas, organizadas por el lectorado de húngaro de la UCM, intervendrán explicando el proyecto BIOMAPS, donde el Gimnázium Károlyi Mihály es un socio activo del mismo, tanto en la elaboración de story maps de literatos húngaros, como en la participación con su alumnado en las rutas literarias presenciales organizadas en los tres países miembros del proyecto.

Continuar leyendoXI Jornadas Húngaras en la UCM

Presentación del proyecto BIOMAPS en Budapest

El próximo viernes día 27 de enero de 2023 a las 15:00 h. en el salón de actos del Instituto Cervantes de Budapest (Calle Vörösmarty 32, Budapest 1064), se presentará el proyecto BIOMAPS en Hungría.

La presentación, bajo el título BIO-MAPS: un proyecto europeo uniendo literatura e historia con geografía y cartografía, se realiza en el marco de la tercera reunión trasnacional de proyecto ERASMUS+ Cartoteca biográfica de autores europeos (2020-1-ES01-KA201-082590), organizada por Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) y participarán todos los socios del proyecto: de España: IES San Roque (Badajoz) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); de Portugal: Escola Secundária Quinta das Palmeiras (Covilhã) e Instituto Poliéecnico do Porto (Oporto); de Hungría: Kispesti Károlyi Mihály Magyar-Spanyol Tannyelvű Gimnázium y Eötvös Loránd Tudományegyetem; así como la Asociación Europea de Geográfos (EUROGEO).

En el acto, que será de libre acceso y realizado en español como idioma del proyecto, se presentará la cartoteca online de escritores y poetas de estos tres países, diseñada por los centros participantes como medio didáctico para enseñar, de manera transdisciplinar, literatura y geografía. La herramienta utilizada para el diseño de las biografías cartográficas es StoryMaps. El resultado actualizado del proyecto puede seguirse en la web mismo: http://www.biomaps.eu.

Continuar leyendoPresentación del proyecto BIOMAPS en Budapest

BIOMAPS en el diario La Razón

El día 14 de diciembre de 2022, el diario de tirada nacional La Razón publicó un artículo sobre el proyecto Cartoteca Biográfica de autores Europeos (BIOMAPS). En este artículo titulado Enseñar literatura a través de un mapa inteligente, es entrevistado el coordinador del proyecto y director del IES San Roque, el profesor Isaac Buzo Sánchez, que realiza un repaso a las actividades interdisciplinares desarrolladas en el proyecto, partiendo del uso de la tecnología StoryMaps y ArcGIS Online de ESRI.

Continuar leyendoBIOMAPS en el diario La Razón