BIOMAPS EN EL DARIAH DAY

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:UNED
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El proyecto BIOMAPS participó el pasado 7 de noviembre en el DARIAH DAY a través de un póster dinámico. Esta actividad se ha organizado en el marco de las jornadas sobre Humanidades Digitales bajo el título «Bibliotecas, datos, inteligencia artificial: las nuevas rutas del conocimiento» organizadas en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.

Continuar leyendoBIOMAPS EN EL DARIAH DAY

III Encuentro Regional AIESAD

La profesora Lázaro, de la UNED, participó en el III Encuentro Regional AIESAD (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia), celebrado en la UNED los días 27 al 29 de septiembre de 2023. En este foro intervino con la ponencia «Las Técnicas narrativas empleando «Digiral Storytelling with GIS-Based maps» en los proyectos BIOMAPS y V-Global».

Continuar leyendoIII Encuentro Regional AIESAD

Entrega del Premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

Durante la celebración del XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía se ha llevado a cabo el acto de entrega de los premios anuales, entre ellos el Premio de Innovación Educativa en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato que otorgaron al proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». El premio lo entregó el Presidente de la Asociación, Dr. Jesús M. González Pérez, y lo recogieron en nombre de todas las instituciones participantes, dos de los socios, por la UNED, la profesora de Geografía Dra. María Luisa de Lázaro y Torres y por parte de EUROGEO, su presidente, el Dr. Rafael de Miguel González. Esta actividad sido difundida por la UNED a través de su canal de noticias.

Continuar leyendoEntrega del Premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

XXVIII Congreso AGE

Entre los días 12 y 14 de septiembre se está llevando a cabo el XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía (AGE) en la Universidad de la Rioja en Logroño. Durante este evento se ha presentado la comunicación «Cartoteca biográfica de autores europeos» cuyos autores son el profesor y Director del IES San Roque de Badajoz, Isaac Buzo Sánchez y la profesora de la UNED Dra. María Luisa de Lázaro. Además se han expuesto dos póster elaborados para la ocasión para que los visitantes puedan acceder fácilmente a través de códigos QR a los story maps de cada uno de los autores trabajados. Las comunicaciones han quedado recogidas en el libro de actas del congreso.

Dra. Lázaro junto a los póster del proyecto expuestos durante el Congreso.
Continuar leyendoXXVIII Congreso AGE

Videos de BIOMAPS en Canal UNED

El Canal UNED, canal de vídeo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), ha dedicado un espacio al proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». En este espacio hay un total de 20 vídeos grabados en diferentes actividades organizadas por la UNED. El contenido de la serie hace un recorrido a través de las distintas fases del proyecto:

  1. Presentación durante el curso de verano «Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad desde la enseñanza de la Geografía» celebrado en la sede de la UNED en Madrid del 19 al 21 de julio de 2021 con la ponencia «¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar los mapas en línea en el aprendizaje inteligente«.
  2. El evento multiplicador celebrado durante la semana de la ciencia el día 2 de noviembre de 2021 «¿Adivina qué escritora tendrá un mapa interactivo en línea? Ven a verlo con BIO-MAPS».
  3. Las presentaciones realizadas por los diferentes socios del proyecto sobre los avances realizados durante la primera reunión trasnacional celebrada en la UNED los días 25 al 27 de noviembre de 2021.
  4. La presentación sobre el proyecto en la jornada sobra cartografía digital «La cartografía en las Humanidades Digitales favorece la comprensión de los datos: El proyecto BIO» realizada en el aula UNED de Badajoz el día 21 de marzo de 2022.
  5. Las presentaciones sobre diferentes autores y la metodología empleada durante el curso de formación realizado en la UNED del 31 de mayo al 2 de junio.
  6. Las presentaciones sobre el proyecto y una representación de los autores tratados realizada en la jornada de presentación pública de resultados en el Instituto Geográfico Nacional el día 2 de junio de 2023.
Continuar leyendoVideos de BIOMAPS en Canal UNED

Resumen del proyecto

Durante la presentación pública de resultados del pasado día 2 de junio, el coordinador del proyecto realizó un resumen de las actividades desarrolladas durante el mismo. Para ello se utilizó la misma herramienta tecnológica que ha sido utilizada durante todo el proyecto: StoryMaps de ArcGIS Online.

Para ver en grande, pulsar aquí.

Continuar leyendoResumen del proyecto

Presentación de la Cartoteca biográfica (O3)

Uno de los resultados intelectuales principales del proyecto ha sido la elaboración de una colección de historias biográficas sobre mapas de autores europeos. A lo largo de la duración del proyecto se han ido publicando los Story Maps en nuestra web (Sección Story Maps), así como presentándolos públicamente en los diferentes eventos multiplicadores que se han realizado en el marco del mismo, y en los distintos congresos, cursos y actividades públicas en los que los distintos socios del proyecto han participado.

En el curso final, desarrollado en la UNED (Madrid) del 31 de mayo al 2 de junio, se presentaron dos maneras de aglutinar todo el trabajo realizado para darle uniformidad y mostrarlo de manera conjunta. Se presentó, por una parte, un mapa interactivo con los autores por lugar de nacimiento y lengua de escritura. Pulsando sobre cada uno de ellos se abre una ventana emergente con información básica sobre el autor y el enlace al Story Maps biográfico.

Pulsando cada autor se abre una ventana emergente con información y la posibilidad de abrir su propia biografía. Para ver el mapa en grande pulsar aquí.

El segundo elemento recopilatorio, ha sido un StoryMaps, en el que se ha recogido, de manera cronológica, y por país, las biografías de cada uno de los 57 autores y autoras de todos los tiempos trabajados en el proyecto.

Para verlo en grande pulse aquí.

Continuar leyendoPresentación de la Cartoteca biográfica (O3)

Informe de oportunidades en el curriculum escolar de secundaria.

Como resultado intelectual nº 1 del proyecto (O1) los centros implicados, liderados por EUROGEO, hemos elaborado un análisis sobre las oportunidades de empleo de los Sistemas de Información Geográfica ene el currículum escolar de enseñanza secundaria para crear itinerarios literarios por medio de Digital Maps Storytelling.

Continuar leyendoInforme de oportunidades en el curriculum escolar de secundaria.

Presentación pública de resultados

La última jornada del curso final, incluyó una presentación pública de los BIOMAPS elaborados durante el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». Asistieron al acto, y dirigieron unas palabras de bienvenida la Sra. Embajadora de la Embajada de Hungría en Madrid // Magyarország Nagykövetsége, Doña Katalin Tóth; el Asesor Técnico Docente del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) D. Josu Baque Ugarteburu; como representante de las instituciones de acogida Doña Pilar Sanchez-Ortiz del Instituto Geográfico Nacional de España y CNIG y Doña María Luisa De Lázaro como vocal de la Real Sociedad Geográfica.

Inauguración del acto de presentación de resultados del proyecto BIOMAPS

En el acto se expusieron las biografías cartográficas de Sándor Petőfi, por la Directora y Vicedirector del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály de Kispest (Budapest, Hungría) Doña Ágnes Cselik y D. Dániel Kiss; Emilia Pardo Bazán por el profesor de Geografía e Historia del IES San Roque de Badajoz D. Manuel Tena García; Géza Gardonyi, por el profesor del Departamento de Geoinformática de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) D. Jesús Reyes Nunes; Óscar Wilde, por el miembro de EUROGEO D. Miguel Ángel Puertas; Eugénio de Andrade, por la profesora de Lengua española de la Escola Secondária Quinta das Palmeiras de Covilhã, Doña Verónica Cruz; Sophia de Mello Breyner Andresen, por parte de la profesora de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto Doña Marta Saracho-Arnáiz; y Benito Pérez Galdós por parte de D. Alejandro García Ferrero, de la UNED. El acto se inició con una presentación del proyecto y las actividades desarrolladas en el mismo por parte de su coordinador, el Director del IES San Roque de Badajoz, D. Isaac Buzo Sánchez.

Continuar leyendoPresentación pública de resultados