Curso de formación UNED

El curso que teníamos programado al inicio del proyecto, debido a la pandemia de COVID19 y las restricciones que existían a la movilidad de las personas, no se puedo realizar en su momento. Este curso tenía la función de formar sobre la herramienta StoryMaps que íbamos a utilizar y homogeneizar la elaboración de BIOMAPS. Dado que las restricciones se mantenían en el tiempo, comenzamos a trabajar de manera online, resolviendo dudas técnicas y ayudando a los socios a elaborar las biografías cartográficas. Así, convertimos ese curso inicial en un curso final, para resolver dudas generadas durante el proceso, por lo que intervendrán técnicos de la empresa ESRI, y también para presentar públicamente los resultados del mismo. El curso se celebra en Madrid, en la UNED, con la presencia de todos los socios. Su desarrollo va desde el día 30 de mayo al 2 de junio.

Continuar leyendoCurso de formación UNED

Evento multiplicador en Madrid

El próximo día 2 de junio, en el marco del curso de formación final del Proyecto ERASMUS+ «Cartoteca Biográfica de autores europeos» que se celebrará en Madrid, se realizará un evento multiplicador abierto al público. Será en la sede del Instituto Geográfico Nacional a las 17:00 h. y tendrá el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado durante estos dos años y medio.

Para asistir al evento es aconsejable registrarse en (se tarda 2’): https://forms.office.com/e/d39HzTziPR
Continuar leyendoEvento multiplicador en Madrid

Biomaps en Gante

La profesora Fátima Lambert, del Instituto Politécnico de Oporto ha participado en la Universidad de Gante en el «Colóquio Até às raízes da Lusofonia», organizado cnojuntamente con el Instituto Camões. La profesora Lambert presentó la comunicación «Biomaps – cartoteca literária: considerações estéticas» el pasado 4 mayo 2023.

Continuar leyendoBiomaps en Gante

BIOMAPS en la Conferencia de EUROGEO

Eurogeo, socio del proyecto, ha vuelto a celebrar su conferencia anual, y el proyecto BIOMAPS vuelve a estar presente. Este año se ha celebrado en Cracovia, Polonia (abril 27-29).

José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Ágnes Cselik, Mónika Varga y Dániel Kiss realizaron una presentación titulada «BIOMAPS project: summarising Hungary’s contributions to the online map library of European writers and poets», y quedó publicada en los «proceedings» del evento como resumen de una página.

La profesora María Luisa de Lázaro, presentó el StoryMap que integra las biografías cartográficas de los autores trabajados en este proyecto. Además se presentó el mapa final con todos los autores.

Finalmente, como resultado de la Conferencia, se aprobó el informe final del año con las actividades de EUROGEO, en el que aparece una reseña al proyecto.

Continuar leyendoBIOMAPS en la Conferencia de EUROGEO

Agustina Bessa Luís en BIOMAPS

La décima biografía de autores portugueses que elabora la Esocola Secundária Quinta das Palmeiras es la correspondiente a Agustina Bessa Luís, escritora que recibiría en 2004 el Premio Camões, máximo galardón de literatura en lengua portuguesa. Ha sido el alumnado del año 11 de español de la escuela, dirigidos por las profesoras Verónica Cruz y Albertina Leitão los encargados de la investigación biográfica para la elaboración del Story Maps.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoAgustina Bessa Luís en BIOMAPS

Biografía cartográfica de Lídia Jorge

Desde la Escola Secundária Quinta das Palmeiras presentan un nuevo Story Map biográfico, el de la escritora Lídia Jorge. Los estudiantes de español del año 11, dirigidos por las profesoras Albertina Leitão y Verónica Cruz, exponen la vida de la autora de A Costa dos Murmúrios, novela en la que recoge una reflexión sobre la guerra colonial en Mozambique.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoBiografía cartográfica de Lídia Jorge

Nuevo Story Maps de EUROGEO: Antonio Jiménez Morato

Desde EUROGEO nos presentan el quinto Story Maps que elaboran con una biografía de un autor. En este caso se trata de la biografía de un autor contemporáneo español, natural de Madrid. Esta biografía cartográfica ha sido elaborada por el geógrafo Miguel Ángel Puertas Aguilar, profesor de educación secundaria y tutor de la UNED.

Continuar leyendoNuevo Story Maps de EUROGEO: Antonio Jiménez Morato

Fin de la movilidad en Hungría

Hoy 23 de abril es el Día Internacional del Libro. Fue la UNESCO la que lo proclamó en 1995 y se eligió esta fecha por una tradición tal vez legendaria de situar en este día del año 1616 la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Si bien la fecha es históricamente inexacta, la UNESCO recogió la validez simbólica del aniversario tradicional para rendir este día un homenaje mundial al libro y a sus autores, así como para animar a todos a descubrir el placer de la lectura y respetar la contribución de los creadores al progreso social y cultural. 

Coincidiendo con esta fecha tan simbólica, se pone fin a la Ruta Literaria por Hungría que durante la última semana han realizado los centros de educación secundaria participantes en el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». Esta ruta ha sido diseñada por Kispesti Károlyi Mihály Magyar – Spanyol Tannyelvü Gimnázium con el apoyo del Departamento de Geoinformática de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) y han participado el IES San Roque de Badajoz, la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã y el centro anfitrión. Las actividades de esta semana han quedado recogidas en este mapa colaborativo con las fotografías compartidas por todos los expedicionarios.

Continuar leyendoFin de la movilidad en Hungría

Viernes en Pécs

Este viernes continuó el itinerario por Hungría del grupo Erasmus+. La ruta se desplazó hacia el sur del país a la ciudad de Pécs. Los participantes conocieron sus calles y edificios monumentales, como su Catedral, los restos de la antigua Mezquita de época otomana, la Universidad y el museo de Vasarely, artista nacido en esta ciudad y señalado como el padre del Op art, caracterizado por mostrar ilusiones ópticas y geométricas.

Continuar leyendoViernes en Pécs

Visita a Székesfehérvár

En la cuarta jornada de la movilidad Erasmus+ en Hungría el alumnado del IES San Roque, Escola Quinta das Palmeiras y Kispesti Károlyi Mihály Magyar – Spanyol Tannyelvű Gimnázium, han viajado hasta Székesfehérvár, ciudad situada a unos 65 Kilómetros al suroeste de Budapest, junto al lago Velence. Durante el día de hoy, nuestros estudiantes han seguido descubriendo rincones de la cultura húngara.

Continuar leyendoVisita a Székesfehérvár