El coordinador del proyecto Erasmus+ BIOMAPS ha participado en el CEFIRE de Alicante, en las jornadas sobre Didáctica de la Geografía: Recursos y propuestas docentes ante los nuevos desafíos globales 23-24. Ha impartido la ponencia «Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS». Dicha intervención ha ocurrido la tarde del jueves 23 de noviembre de manera online.
El proyecto BIOMAPS participó el pasado 7 de noviembre en el DARIAH DAY a través de un póster dinámico. Esta actividad se ha organizado en el marco de las jornadas sobre Humanidades Digitales bajo el título «Bibliotecas, datos, inteligencia artificial: las nuevas rutas del conocimiento» organizadas en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.
Los días 4 y 5 de octubre de 2023 se ha celebrado en Madrid la Conferencia ESRI España. Se trata de uno de los mayores puntos de encuentro anuales de los profesionales de los Sistemas de Información Geográfica de España. Para nosotros ha sido una gran satisfacción escuchar durante la Sesión Plenaria inaugural a la Consejera Delegada de la Compañía ESRI en España, Doña Ángeles Villaescusa, cómo hacía referencia al proyecto Cartoteca biográfica de autores europeos BIOMAPS, como uno de los proyectos destacados en el sector educativo, en el repaso que hizo a todos los sectores en el uso de los SIG.
La Editorial Springer ha publicado el libro «Re-visioning Geography. Supporting the SDGs in the post-COVID era» editado por Aikaterini Klonari, Maria Luisa De Lázaro y Torres, Athanasios Kizos. Esta publicación incluye un capítulo sobre el proyecto BIOMAPS, «Connecting Literature and Web Maps: Hungarian Writers and Poets Online», escrito por los profesores de la Universidad Eötvös Loránd Tudományegyetem – ELTE de Budapest., y activos participantes del proyecto «Cartoteca Biográfica de autores europeos BIOMAPS», Dr. José Jesús Reyes y Dra. Krisztina Irás.
Durante la celebración del XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía se ha llevado a cabo el acto de entrega de los premios anuales, entre ellos el Premio de Innovación Educativa en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato que otorgaron al proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». El premio lo entregó el Presidente de la Asociación, Dr. Jesús M. González Pérez, y lo recogieron en nombre de todas las instituciones participantes, dos de los socios, por la UNED, la profesora de Geografía Dra. María Luisa de Lázaro y Torres y por parte de EUROGEO, su presidente, el Dr. Rafael de Miguel González. Esta actividad sido difundida por la UNED a través de su canal de noticias.
Entre los días 12 y 14 de septiembre se está llevando a cabo el XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía (AGE) en la Universidad de la Rioja en Logroño. Durante este evento se ha presentado la comunicación «Cartoteca biográfica de autores europeos» cuyos autores son el profesor y Director del IES San Roque de Badajoz, Isaac Buzo Sánchez y la profesora de la UNED Dra. María Luisa de Lázaro. Además se han expuesto dos póster elaborados para la ocasión para que los visitantes puedan acceder fácilmente a través de códigos QR a los story maps de cada uno de los autores trabajados. Las comunicaciones han quedado recogidas en el libro de actas del congreso.
Dra. Lázaro junto a los póster del proyecto expuestos durante el Congreso.
1º) Actividades Precongresuales: El 12 de agosto, tiene lugar en encuentro Joint ICA Workshop «Cartography Connecting Schools». Aquí habrá una presentación oral titulada «Combining School Cartography, Literature, History and StoryMaps: the BIO-MAS project». Autores: José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Isaac Buzo, María Luisa de Lázaro-Torres, Ágnes Cselik, Mónika Varga, Dániel Kiss, Verónica Margarida Rebelo Cruz, João Paulo Ramos Duarte Mineiro, Cristiano Jorge dos Santos Carrapato, Fátima Lambert, Marta Saracho Arnáiz, Rafael de Miguel González.
2º) Congreso: Entre el 13 y el 18 de agosto. Hay dos participaciones, por una parte la presentación oral titulada «Hungarian writers and poets in the BIO-MAPS Biographical Map Library» que realizará los profesores Jesús Reyes Nunez y Kisztina Irás, de ELTE (Hungría). Por otra parte la publicación del artículo «The presence of geoinformatics in Hungarian secondary education» en el número especial del de la revista International Journal of Cartography dedicado a la conferencia.
El Canal UNED, canal de vídeo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), ha dedicado un espacio al proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». En este espacio hay un total de 20 vídeos grabados en diferentes actividades organizadas por la UNED. El contenido de la serie hace un recorrido a través de las distintas fases del proyecto:
Presentación durante el curso de verano «Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad desde la enseñanza de la Geografía» celebrado en la sede de la UNED en Madrid del 19 al 21 de julio de 2021 con la ponencia «¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar los mapas en línea en el aprendizaje inteligente«.
El evento multiplicador celebrado durante la semana de la ciencia el día 2 de noviembre de 2021 «¿Adivina qué escritora tendrá un mapa interactivo en línea? Ven a verlo con BIO-MAPS».
Las presentaciones realizadas por los diferentes socios del proyecto sobre los avances realizados durante la primera reunión trasnacional celebrada en la UNED los días 25 al 27 de noviembre de 2021.
La presentación sobre el proyecto en la jornada sobra cartografía digital «La cartografía en las Humanidades Digitales favorece la comprensión de los datos: El proyecto BIO» realizada en el aula UNED de Badajoz el día 21 de marzo de 2022.
Las presentaciones sobre diferentes autores y la metodología empleada durante el curso de formación realizado en la UNED del 31 de mayo al 2 de junio.
Las presentaciones sobre el proyecto y una representación de los autores tratados realizada en la jornada de presentación pública de resultados en el Instituto Geográfico Nacional el día 2 de junio de 2023.