El profesor de la Universidad húngara de ELTE, José Jesús Reyes Nunez, ha presentado en la Conferencia EUROCARTO 2022 el proyecto BIOMAPS a través de una comunicación elaborada conjuntamente con la profesora Krisztina Irás titulada BIO-MAPS: Biographical map library of writers and poets of three European countries.
Esta Conferencia internacional está organizada por la Asociación Cartográfica Internacional (ICA), Universidad Politécnica de Viena (TU Wien), Academia de Ciencias de Austria (ÖAW), así como las sociedades cartográficas de Alemania (DGfK), de Austria (ÖKK), de Suiza (SGK) y de Gran Bretaña (BCS). Este año se celebró en la Universidad Politécnica de Viena (TU Wien) entre los días 19 y 22 de septiembre de 2022.
El resumen de la participación se puede consultar aquí.
El Proyecto ERASMUS+ Cartoteca Biográfica de Autores Europeos (BIO-MAPS), como proyecto en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se ha integrado en el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD), junto a otros proyectos nacionales e Internacionales sobre estas temáticas en los que participan los diferentes grupos de investigación de la UNED.
El LINHD es un centro de investigación internacional en Humanidades Digitales de la UNED que se establece como referente de innovación, investigación, diseminación, asesoría y formación a investigadores y proyectos en humanidades, así como un polo de atracción de actividades culturales dirigidas a acercar las humanidades a la sociedad. Desde el LINHD, se impulsan el uso de las tecnologías en las áreas de conocimiento de Humanidades, y se difunde las Humanidades en toda la sociedad, fomentando el conocimiento del relato, la crítica como elemento vertebrador del pensamiento social y sirviendo de puerta abierta a la difusión de las diferentes expresiones artísticas y culturales.
Se aspira a redefinir la forma de trabajar en humanidades desde la innovación y las tecnologías en el marco de la nueva sociedad de la información, dando un nuevo enfoque a la investigación, convirtiéndola en colaborativa, interdisciplinar, sin barreras, no jerárquica, y basada en la innovación y el intercambio de ideas como fuente de enriquecimiento mediante un sistema flexible y adaptable a las necesidades de la persona y del momento. Se quiere dar respuesta a las crecientes necesidades que los nuevos modos de transmisión del conocimiento están imponiendo.
Por todo ello, el proyecto BIOMAPS encuadra muy bien en la filosofía del LINHD, ya que se aúnan de manera interdisciplinar e innovadora, a través de la tecnología, diferentes áreas de las Humanidades como la Literatura y la Geografía.
El presidente de EUROGEO y activo participante en el proyecto BIOMAPS, el profesor Rafael de Miguel González, tuvo ocasión de intervenir en el Congreso del Centenario de la Unión Geográfica Internacional, celebrado en París entre los días 20 y 22 de julio de 2022 con la presentación «EUROGEO’s contribution to European geography and education». En ella presentó los diferentes proyectos en los que participa la organización geográfica europea, entre los que se encuentra BIOMAPS.
La UGI es la organización geográfica que congrega a las distintas sociedades y asociaciones geográficas nacionales e internacionales y contó con la asistencia de unos 2000 participantes provenientes de todo el mundo.
La profesora María Luisa de Lázaro Torres ha presentado el proyecto de Bio-maps el día 19 de julio dentro del curso de verano celebrado en el centro asociado de Denia, sede Benidorm «LINHD CURSO DE VERANO. Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas». Este curso se puede seguir todavía de forma asíncrona desde aquí.
El profesor de ELTE, José Jesús Reyes Nunes, participó en el 8th International Conference on Cartography and GIS (ICC&GIS), que se celebró en Nessebar, Bulgaria entre el 20 y 25 de junio con el trabajo titulado «Some reflections on school cartography». La presentación, que tuvo lugar en la sesión plenaria «Cartography and GIS in Education» el lunes 20 de junio, trataba sobre las soluciones online que se pueden utilizar en las aulas, y entre las soluciones GIS se puso como ejemplo los story maps del proyecto BIOMAPS.
Some reflections on school cartographyEjemplo con BIOMAPS
La profesora de la UNED, María Luisa de Lázaro presenta el proyecto BIOMAP en las XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, que se celebran en Madrid entre el 31 de mayo y el 2 de Junio de 2022. La intervención de la Dra. Lázaro es el día 1 de junio a las 12:45 h. y se enmarca dentro del grupo de proyectos Europeos de Digitalización e Innovación con participación de la UNED. La exposición estará centrada en los proyectos europeos que impulsan el aprendizaje empleando geotecnologías, como es el caso de nuestro proyecto BIOMAP. Las Jornadas podrán seguirse en el Canal UNED.
Cada año, la Asociación Europea de Geógrafos (EUROGEO) presenta en su Conferencia anual el informe de actividades del último año. Este informe es distribuido a través de newsletters a más de 12000 suscriptores. En el informe de 2021, presentado en la Conferencia anual recientemente celebrada en la Universidad AEGEAN en la Isla de Lesbos, en Grecia, se presenta el proyecto BIOMAPS, en el que EUROGEO participa como socio muy activo. La nota sobre nuestro proyecto puede leerse en la página 30.
El profesor de EÖTVÖS LORÁND TUDOMÁNYEGYETEM -ELTE- José Jesús Reyes Nunez, ha presentado el día 6 mayo, en la Conferencia EUROGEO celebrada en la Universidad de AEGEAN en la Isla de Lesbos (Grecia), la comunicación Presentation of Hungarian writers and poets using ArcGIS Online, realizada conjuntamente con los docentes del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihályde Kispest (Budapest, Hungría). En esta comunicación, se describe el trabajo realizado para la realización de los story maps de autores húngaros en el proyecto BIOMAP.
Momento de la presentación del profesor de ELTE José Jesús Reyes Nunez
Los días 5 y 6 de mayo de 2022 se celebra en la Universidad AEGEAN, en la isla de Lesbos (Grecia), la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Geógrafos (EUROGEO). A esta cita que organiza EUROGEO, socio en nuestro proyecto BIOMAPS, asisten otros socios del proyecto, entre ellos la UNED, con la profesora María Luisa de Lázaro a la cabeza, que presenta, en nombre de todos los participantes en BIOMAPS, un póster con los autores y aplicaciones elaboradas hasta el momento. Otro de nuestros socios, la Universidad ELTE, ha realizado una comunicación sobre los story maps biográficos elaborados en Hungría (Presentation of Hungarian writers and poets using ArcGIS Online), que presentan los profesores Jesús Reyes Núnez y Krisztina Irás.
La difusión del trabajo realizado en BIOMAPS, está siendo muy efectiva estos días, llegando de instituciones geográficas de Europa y de Estados Unidos. En la fotografía que acompaña a esta entrada, podemos ver a Joseph Kerski (Esri Education Manager), toda una institución en el uso educativo de los SIG en la Nube, junto a varios de los compañeros del proyecto BIOMAPS: Rafael de Miguel González (Presidente de EUROGEO y representante de la institución en el proyecto), María Luisa de Lázaro, Juan José Pons, Nelli Yakunina y Javier Álvarez Otero (UNED), José Jesús Reyes Nunez (ELTE), que le han explicado el trabajo realizado con la herramienta Story Maps de Esri, delante del póster presentado a la conferencia.
Socios del proyecto BIOMAP junto a Joseph Kerski delante del póster del proyecto
Póster presentado al congreso. Descargar desde aquí
La profesora de la UNED, María Luisa de Lázaro, participó el día 26 de abril de 2022 en el 1er. Seminario Geo4space: aunando mundos a través de las geotecnologías y la geografía de la percepción organizado en la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Estudios de Geografía Humana de El Colegio de Michoacán A.C. En su intervención, titulada Las oportunidades que ofrecen las geotecnologías en la enseñanza de la Geografía,la profesora Lázaro realizó una exposición de los principales proyectos en los que participa, dedicando una parte importante del tiempo a exponer el desarrollo del proyecto BIOMAPS. Se puede seguir su intervención en el vídeo siguiente.