Un nuevo colegio ha aplicado la metodología de BIOMAPS

Miguel Ángel Puertas, docente en el Colegio Virgen de Mirasierra, nos traslada que durante el curso 21/22 aplicó la metodología Digital Map Storytelling o narrativa digital cartográfica, en uno de los cursos bilingües de inglés del centro para analizar la vida de algunos autores. Debido al marco bilingüe de su aplicación, sus estudiantes seleccionaron escritores europeos, y utilizaron la lengua inglesa en su desarrollo. Esta ha sido la metodología utilizada y difundida en el proyecto BIOMAPS, por lo que de nuevo se demuestra que la transferencia de nuestra experiencia, adaptada a los contextos educativos de cada institución, puede ser igualmente exitosa.

Continuar leyendoUn nuevo colegio ha aplicado la metodología de BIOMAPS

Emilia Pardo Bazán

Los profesores del IES San Roque, Manuel Tena García, Iván García Suances y Luis Miguel Rodrigo Rivero han realizado un exhaustivo trabajo de investigación sobre la biografía de la escritora Emilia Pardo Bazán y lo han quedado recogido en el siguiente story map. Se trata de un trabajo muy completo en el que se integra, además de la cartografía, numeroso material gráfico, vídeos y otros materiales elaborados durante el curso 2021-22 en el desarrollo del proyecto de innovación educativa en el marco de la Red de Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) llevado a cabo en el IES San Roque.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoEmilia Pardo Bazán

Jesús Carrasco, mapa de vida

En marzo visitó el IES San Roque el escritor Jesús Carrasco, autor de la novela Intemperie. Siguiendo la metodología de investigación cualitativa llamada Historias de vida, que se viene realizando con los autores que durante este curso han visitado el instituto, participó en una entrevista en profundidad diseñada por los miembros del Departamento de Lengua y Literatura mediante un largo cuestionario sobre su vida. Sus respuestas sirvieron de base para seleccionar nueve temas en los que incidir durante la entrevista en video en la que participó. Además, las respuestas del cuestionario sirvieron para organizar su mapa de vida o BIOMAPS en el que se integraron los fragmentos de los temas abordados en la entrevista en video y que hoy presentamos.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoJesús Carrasco, mapa de vida

Transferencia

Como objetivo básico de un proyecto debemos situar la trasnferencia de sus aportaciones a la sociedad, que permita la sostenibilidad del proyecto más allá del tiempo marcado en la vida del mismo. Así, desde BIOMAPS, hemos colaborado con otros centros educativos, y estudiantes universitarios que han visto en la metodología utilizada en nuestro proyecto, Digital Map Storytelling, una manera útil de presentar biografías de personajes históricos, o autores literarios asociándolo al espacio en el que vivió. A continuación presentamos algunos de estos trabajos.

Colegio Pablo VI de Ávila

Rosalía de Castro (1837-1885) https://arcg.is/0bea85
Arthur Conan Doyle (1859-1930) https://arcg.is/1vyWeu
Luisa Sigea (1522-1560) https://arcg.is/1Lv5Xf0
Johana Marcus (2000-actualidad) https://arcg.is/18z5Pq0
Laura Gallego (1977-actualidad) https://arcg.is/0WTnzW
Francisco de Paula (1978-actualidad) https://arcg.is/1aDqCm
Tirso de Molina (1583-1648) https://arcg.is/1nSuri
Agatha Christie (1890-1976) https://arcg.is/yf9Pv0
Víctor Hugo (1802-1883) https://arcg.is/iOCDu

Máster de Investigación de Ciencias Sociales UEX Curso 21/22

Clara Campoamor, por Lydia Corzo Cortés

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoTransferencia

La vida de María Teresa León en mapas

Las profesoras del IES San Roque Esther Cachadiña Gutierrez y Arantxa Fabuel Sánchez-Cortés han realizado un Story Map sobre la vida de María Teresa León, mujer comprometida con su tiempo y vinculada con la generación del 27.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoLa vida de María Teresa León en mapas

Susana Martín Gijón, escritora de novela negra

En el útlimo tramo del curso 21/22 desde el IES San Roque han seguido elaborando Biomaps de autores tanto contemporáneos como clásicos. En esta ocasión presentamos el mapa biográfico de Susana Martín Gijón, escritora extremeña de novela negra, autora, entre otras, de la saga policíaca Más que cuerpos, caracterizada por sus protagonistas femeninas.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoSusana Martín Gijón, escritora de novela negra

Biografía de Maria João Lopo Carvalho

En Lisboa nació Maria João Lopo Carvalho, escritora contemporánea de la que los estudiantes de la Escola Secundária Quinta das Palmeiras han elaborado su biografía cartográfica. El 25 de octubre de 2015 empezó un viaje cuyo objetivo consistía en recorrer todos los lugares donde estuvo el poeta Luís de Camões (siglo XVI). Pasó por 16 lugares y fueron más de 60 horas de vuelo, durante dos meses.

Para ver en grande pulsa aquí.

Continuar leyendoBiografía de Maria João Lopo Carvalho

Mapa de vida de Eugénio de Andrade

De nuevo los estudiantes del curso 11 de la Escola Secundária Quinta das Palmeiras han elaborado un Biomap de un autor portugués, en este caso del poeta de Póvoa de Atalaia, cerca de Castelo Branco. Nació en 1923 con el nombre de José Fontinhas, y vivió hasta 2005, cuando murió en Oporto.

Para ver en grande pulsa aquí.

Continuar leyendoMapa de vida de Eugénio de Andrade

Florbela Espanca, cartografía de una poetisa

Un grupo de estudiantes del curso 11 de la profesora de Español de la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã, Verónica Cruz, han elaborado la biografía cartográfica de la poetisa alentejana Florbela Espanca. Fue una poetisa nacida a final del siglo XIX, que aprendió pronto a escribir y que desarrolló su esplendor literario hasta 1930, año de su fatídica muerte.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoFlorbela Espanca, cartografía de una poetisa