La profesora Maria de Fátima Lambert de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico de Porto ha presentado dos nuevos BIOMAPS de autores portugueses, se trata de José Régio y de José Sobral de Almada Negreiros, con ellos son cinco los Story Maps biográficos presentados por el Instituto Politécnico de Oporto.
El recientemente galardonado con el premio Nadal de literatura, Manuel Vilas, visitó el año pasado el IES San Roque en el marco del proyecto Cartoteca Biográfica de autores europeos, impartiendo una charla a los estudiantes del centro y concediendo una entrevista para la elaboración de su biografía en formato cartográfico. El resultado de aquella actividad se presenta ahora por parte del Departamento de Lengua y Literatura del instituto de Badajoz como un Biomaps.
La profesora Maria de Fátima Lambert de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico de Porto ha elaborado nuevas biografías de autores portugueses. Estas son las siguientes:
En elKispesti Károlyi Mihály Magyar-Spanyol Tannyelvű Gimnázium han preparado nuevos biomaps de autores húngaros que se unen a los elaborados anteriormente y muestran un recorrido histórico de la literatura húngara hasta la actualidad. Los publicado ahora son Miklós Radnóti, István Fekete, Eva Janikovszky y Magda Szabó.
En la Escola Secundária Quintas das Palmeiras de Covilhã (Portugal) han trabajado al autor del Ensayo sobre la ceguera, el premio Nobel de Literatura portugués José Saramago. El resultado de esta actividad ha quedado recogido en un StoryMaps que narra su biografía.
Los profesores de ELTE Krisztina Irás y José Jesús Reyes han elaborado respectivamente en formato Story Maps las biografías de los autores György Faludy, poeta del siglo XX, y Géza Gárdonyi, escritor, poeta, dramaturgo, periodista y educador húngaro, miembro honorario de la Academia de Ciencias de Hungría que vivió en el tránsito del siglo XIX al XX. Son dos biografías que se unen y complementan a las ya presentadas por los centros húngaros participantes en el proyecto.
En la ciudad portuguesa de Coimbra, acogidos por la Facultad de Letras de su centenaria Universidad, se ha celebrado entre el 18 y el 20 de enero, el X Congreso ibérico de Didáctica de la Geografía. Este marco científico se establece de manera bianual entre la Associação de Professores de Geografia de Portugal y el Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación Española de Geografía de España, alternándose en su organización. En esta ocasión llevaba por lema «Didáctica de la Geografía para una Ciudadanía Territorial. Una brújula para un mundo en profunda transformación».
El coordinador del proyecto, el Director y Profesor de Geografía del IES San Roque de Badajoz Dr. Isaac Buzo Sánchez, conjuntamente con la profesora de la UNED, Dra. María Luisa de Lázaro, presentaron una comunicación explicativa del proyecto BIOMAPS, que ha quedado recogida en el libro de Actas del mismo. En esta presentación se describió las características del proyecto, y se explicó la metodología empleada en la narración digital cartográfica: Digital map Storytelling, así como se mostraron los storymaps biográficos elaborados hasta ahora, que componen la cartoteca biográfica de autores europeos y su compilación en un mapa digital interactivo.
Presentación utilizada durante la exposición pública en el congreso:
La profesora Marta Saracho, de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto, ha elaborado la biografía en formato StoryMap de la escritora portuguesa Sophia de Mello Breyner Andresen. Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.
La Directora de KISPESTI KÁROLYI MIHÁLY MAGYAR-SPANYOL TANNYELVŰ GIMNÁZIUM de Budapest, la Dra. Cselik Ágnes Eszter, y el profesor de español Kiss Dániel, participarán el próximo 20 de enero en las XI Jornadas Húngaras en la Universidad Complutense de Madrid con la ponencia «Una propuesta moderna para la enseñanza de la literatura: Bio-maps, cartoteca biográfica». En estas jornadas, organizadas por el lectorado de húngaro de la UCM, intervendrán explicando el proyecto BIOMAPS, donde el Gimnázium Károlyi Mihály es un socio activo del mismo, tanto en la elaboración de story maps de literatos húngaros, como en la participación con su alumnado en las rutas literarias presenciales organizadas en los tres países miembros del proyecto.
El próximo viernes día 27 de enero de 2023 a las 15:00 h. en el salón de actos del Instituto Cervantes de Budapest (Calle Vörösmarty 32, Budapest 1064), se presentará el proyecto BIOMAPS en Hungría.
La presentación, bajo el título BIO-MAPS: un proyecto europeo uniendo literatura e historia con geografía y cartografía, se realiza en el marco de la tercera reunión trasnacional de proyecto ERASMUS+ Cartoteca biográfica de autores europeos (2020-1-ES01-KA201-082590), organizada por Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) y participarán todos los socios del proyecto: de España: IES San Roque (Badajoz) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); de Portugal: Escola Secundária Quinta das Palmeiras (Covilhã) e Instituto Poliéecnico do Porto (Oporto); de Hungría: Kispesti Károlyi Mihály Magyar-Spanyol Tannyelvű Gimnázium y Eötvös Loránd Tudományegyetem; así como la Asociación Europea de Geográfos (EUROGEO).
En el acto, que será de libre acceso y realizado en español como idioma del proyecto, se presentará la cartoteca online de escritores y poetas de estos tres países, diseñada por los centros participantes como medio didáctico para enseñar, de manera transdisciplinar, literatura y geografía. La herramienta utilizada para el diseño de las biografías cartográficas es StoryMaps. El resultado actualizado del proyecto puede seguirse en la web mismo: http://www.biomaps.eu.