17 septiembre de 2021. Emisión en la programación de la UNED en La2 de RTVEdel reportaje sobre los cursos de verano, que incluye entrevista al coordinador del proyecto.
20-22 de octubre de 2021. Presentación del Proyecto BIOMAPS en «9th International Congress of Educational Sciences and Development». Formato Póster. Resumen.
2 Noviembre de 2021. Evento multiplicador UNED (Madrid). Semana de la Ciencia. «¿Adivina que escritora tendrá un mapa interactivo en línea? Ven a verlo con BIO-MAPS». Cartel anunciador. Vídeo de Canal UNED.
12 de marzo de 2022. Presentación del Proyecto BIOMAPS en el IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadura. CartelPrograma.
21 de marzo de 2022. Participación en la Jornada «La cartografía en las Humanidades Digitales favorece la comprensión de los datos: El proyecto BIO-MAPS y el Proyecto Geovacui», celebrada en el Aula de la UNED de Badajoz en el marco de las actividades sobre Humanidades a corta distancia. Programa. Vídeo. Presentación. Noticia en La Gaceta Extremeña de la Educación.
26 de abril de 2022. Participación en el 1º Seminario Geo4space: aunando mundos a través de las geotecnologías y la geografía de la percepción, organizado por el departamento de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid y El Centro de Estudios de Geografía Humana de El Colegio de Michoacán A.C. Programa. Vídeo. Presentación.
20 junio de 2022. Participación en el 8th International Conference on Cartography and GIS (ICC&GIS), en Nessebar, Bulgaria. El profesor de ELTE Dr. José Jesús Reyes Nunes, presentó durante la sesión plenaria sobre «Cartography and GIS in Education» el trabajo «Some reflections on school cartography». Imagen 1. Imagen 2.Organiza: Asociación cartográfica internacional ICC.
19 julio de 2022. Curso de Verano UNED: «Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas». La profesora Dra. María Luisa de Lázaro, interviene con la conferencia «Las humanidades digitales. ¿Un nuevo reto para los SIG?», en el que presenta el proyecto BIOMAPS. Programa. Imagen 1. Imagen 2. Vídeo.
19-22 septiembre de 2022. EUROCARTO 2022 European Cartographic Conference. Viena. Dr. José Jesús Reyes Nunes y Dra. Krisztina Irás (ELTE) participan con la comunicación «BIO-MAPS: Biographical map library of writers and poets of three European countries«. Abstract . Imagen. Portada comunicación. Programa.
19 de octubre 2022. Participación en la Conferencia ESRI 2022. Presentación de la Dra. María Luisa de Lázaro (UNED) en el Track sobre educación del «Proyecto Erasmus+ Cartoteca biográfica de autores europeos». Vídeo. Programa. Foto 1. Foto 2. Foto 3.
23 de noviembre de 2022. Evento multiplicador ELTE (Budapest). GISDay. Celebrado en el Mihály Fazekas Gimnázium de Budapest. Imagen1Imagen2Imagen3Imagen4Imagen5.
25 noviembre de 2022. Ponencia online de Isaac Buzo Sánchez, del IES San Roque «Experiencias de Aula» en el curso «Taller Didáctica de la Geografía “Recursos y propuestas docentes ante los nuevos desafíos globales” (3ª Edición)» en el CEFIRE de Alicante (España). Imagen1. Imagen 2. Imagen 3. Imagen 4. Imagen 5. Imagen 6. Presentación completa.
30 de noviembre de 2022. Károlyi Mihály Magyar-Spanyol Tannyelvű Gimnázium: Proyecto Erasmus+, en la revista de cultura hispánica KultúrTapas. Las autoras son alumnas del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály de Kispest Borbála Bozsó, Lili Kálmán y Rita Oláh.
2 de diciembre de 2022. Presentación del proyecto en la Academia de Ciencias de Hungría (Budapest) con motivo de la celebración del día de la Ciencia Cartográfica: «BIO-MAPS – Cartoteca biográfica. Representación con mapas SIG de la vida y obra de escritores y poetas europeos». Krisztina Irás (ELTE). Imagen 1, Imagen 2, Imagen 3, Imagen 4, Imagen 5, Imagen 6.
20 de enero de 2023. Ponencia «Rutas literarias digitales» de la Dra. Cselik Ágnes Eszter, Directora del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály en la XI Jornadas Húngaras en la UCM. Cartel, Programa de la participación.
18-10 de enero de 2023. X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía. Universidad de Coimbra. Comunicación «Biografías de autores Europeos en StoryMaps». Programa. Imagen. Presentación.
13-17 febrero de 2013. Comunicación «Los story maps, entre la resiliencia ambiental y el desarrollo local» de Francisco José Morales Yago y María Luisa de Lázaro Torres en el VI Congreso Internacional sobre Desarrollo Local celebrado en la Universidad de Panamá. Actas. Imagen.
11 marzo de 2023. Ponencia «Proyectos de Innovación Educativa en Secundaria y Bachillerato» en el XV Curso «La Educación de la geografía en la enseñanza secundaría y bachillerato». Profesor Isaac Buzo Sánchez. IES San Roque. Asociación Española de Geografía. Programa. Imagen.
10 de marzo al 23 de abril de 2023. Curso «Dígaselo con mapas, pero que sea un digital story map». Dra. María Luisa de Lázaro y Torres (UNED). Dirigido a Profesores de la UNED. 40 Inscritos. Programa. Vídeo.
25 de marzo de 2023. Presentación «European and international research on geography education and geographical competences» en el Encuentro Anual de la American Association of Geographers (AAG). Imagen. Programa.
Ayén, F., Guallart, C., y de Lázaro M.L. Luisa (2023): Geografía e Historia 2º ESO. Ed. Oxford, p. 119. Imagen.
28 de marzo de 2023. Dígaselo con mapas pero…. Actividad dirigida a alumnado de 4º ESO. Realizada en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED por Mª Luisa de Lazaro.
23 y 28 de marzo de 2023. Explícalo con mapas. Actividad dirigida a futuros docentes de la Facultad del Grado de Primaria de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Imparte la profesora Mª Luisa de Lázaro.
27/29 de abril de 2023. Conferencia EUROGEO. José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Ágnes Cselik, Mónika Varga y Dániel Kiss realizaron una presentación titulada «BIOMAPS project: summarising Hungary’s contributions to the online map library of European writers and poets». María Luisa de Lázaro realiza la presentación del StoryMapque integra las biografías cartográficas de los autores trabajados en este proyecto. Además se presentó el mapa final con todos los autores. Se presenta el aprueba el informe del año 2022, que incluye referencia a BIOMAPS.
4 de mayo de 2023. Comunicación de la profesora Fatima Lambert del Instituto Politécnico de Porto «Biomaps – cartoteca literária: considerações estéticas»en el «Colóquio Até às raízes da Lusofonia» en la Universidad de Gante (Bélgica) organizado conjuntamente con el Instituto Camões. Web. Imagen 1. Imagen 2. Imagen 3.