Evento multiplicador en Madrid

El próximo día 2 de junio, en el marco del curso de formación final del Proyecto ERASMUS+ «Cartoteca Biográfica de autores europeos» que se celebrará en Madrid, se realizará un evento multiplicador abierto al público. Será en la sede del Instituto Geográfico Nacional a las 17:00 h. y tendrá el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado durante estos dos años y medio.

Para asistir al evento es aconsejable registrarse en (se tarda 2’): https://forms.office.com/e/d39HzTziPR
Continuar leyendoEvento multiplicador en Madrid

Entrevista a las profesoras del Instituto Politécnico do Porto.

Con motivo de la celebración del Evento Multiplicador del proyecto BIOMAPS en el Instituto Politécnico de Porto que tuvo lugar el pasado martes 18 de abril, la institución educativa lusa grabó una entrevista a las profesores Lambert y Saracho, organizadoras del evento, en la que explican en qué consiste el proyecto BIOMAPS.

Entrevista a las profesores de la Escola Superior de Educação, Lambert y Saracho
Continuar leyendoEntrevista a las profesoras del Instituto Politécnico do Porto.

Evento multiplicador en Oporto

En la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto ha tenido lugar el tercer evento multiplicador del proyecto Erasmus+ BIOMAPS. Se ha organizado como una acción formativa de corta duración dirigida a docentes portugueses e incluía presentaciones sobre el proyecto Erasmus+ «Cartoteca biográfica de autores europeos» a cargo de las profesoras del IPP Fátima Lambert y Marta Saracho-Arnáiz, una conferencia titulada «Mapas de ficción. Geografías, identidades e imaginarios» que impartió el profesor Xaquín Núñez Sabarís de la Universidade do Minho y un workshop sobre la herramienta ArcGIS Online e StoryMaps a cargo de los Ingenieros Rui Santos y Lucas Laporta, de ESRI Portugal. Al evento han asistido más de 20 docentes del norte de Portugal interesados en la docencia del Español y la Literatura.

Continuar leyendoEvento multiplicador en Oporto

Evento multiplicador en el Instituto Politécnico do Porto

El próximo día 18 de abril tendrá lugar el evento multiplicador del proyecto BIOMAPS organizado por la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto con título «Bio-Maps para quebrar barreiras: experienciar para aprender literatura e espanhol». Se impartirá bajo un formato de formación de corta duración (6 horas) dirigida fundamentalmente a docentes en activo de centros educativos del norte de Portugal. Cuenta con el apoyo de ESRI Portugal, que ofrecerá un taller para «Aprender a mapear histórias biográficas» impartido por Engº Rui Santos y Engº Lucas Laporta. También participará el Profesor Xaquín Núñez Sabarís, de la Universidad Universidade do Minho que presentará la ponencia «Mapas de ficción. Geografías, identidades e imaginarios». El acto se iniciará con la presentación del proyecto BIOMAPS a cargo de las profesoras del Politécnico do Porto Fátima Lambert y Marta Saracho-Arnáiz.

Continuar leyendoEvento multiplicador en el Instituto Politécnico do Porto

Nuevo evento multiplicador en Budapest

El pasado 23 de noviembre el Instituto de Cartografía y Geoinformática de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest realizó un nuevo evento multiplicador del proyecto BIOMAPS coincidiendo la celebración del GISday. Este año tuvo lugar en la Escuela Secundaria Mihály Fazekas de Budapest, y participaron los estudiantes miembros del círculo de interés de Geografía. Coordinaron la actividad los docentes de ELTE Krisztina Irás, Jesús Reyes, Pál Márton y Zoltán Nemes quienes presentaron temas básicos sobre los Sistemas de Información Geográfica, actividades para elaborar mapas online con ArcGIS Online e Storymaps como los del proyecto BIOMAPS y el uso de drones en la cartografía.

Continuar leyendoNuevo evento multiplicador en Budapest

Celebrando el GIS DAY con los story maps de BIO-MAPS

El 30 de noviembre en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo lugar un nuevo evento multiplicador del proyecto BIOMAPS, en el que la profesora Lázaro, de la UNED, presentó el proyecto ante 31 futuros docentes que estudian en dicha Facultad.


Continuar leyendoCelebrando el GIS DAY con los story maps de BIO-MAPS

GISDay en Hungría

El día 18 de noviembre, los dos socios húngaros del proyecto (Universidad Eötvös Loránd y la Escuela Secundaria Húngaro-Española Károlyi Mihály) celebraron el GISDay 2021 de manera conjunta. El programa incluía una primera presentación sobre conceptos básicos sobre SIG y una segunda presentación para mostrar cómo las personas interesadas en SIG y mapas pueden usar ArcGIS Online. Al terminar el programa, profesores y estudiantes salieron a ver una demostración de drones en el patio de la escuela. Participaron en esta actividad más de 100 estudiantes.

Programa de la actividad
Escritores húngaros seleccionados para el proyectoGeoinformática para todos¿Cómo hacemos un mapa en map viewer?
Póster exhibidos en la actividad.

Continuar leyendoGISDay en Hungría

Semana de la Ciencia UNED

El día 2 de noviembre, coincidiendo con la Semana de la Ciencia, se celebró en la UNED (Madrid) el primer evento multiplicador del proyecto BIOMAPS, en el que se daban herramientas a los asistentes para participar en el GISDay que se celebrará a final de mes. Durante la sesión, se enseñaron a realizar web maps e integrarlos en Story Maps. Para ello, la Dra. Lázaro tomó de ejemplo uno de los Story Map publicados ya por el proyecto, el dedicado a Santa Teresa de Jesús. La sesión fue híbrida, habiendo asistentes presenciales y otros inscritos online que siguieron la sesión a través del Canal UNED. Sí te perdiste la sesión, o asististe y te gustaría volver a ver algunos de los consejos explicados para elaborar un mapa web y un story map, puedes verlo aquí, pues se realizó una grabación de la sesión. Además, todos los videos que desde la UNED se elaboren relativos al proyecto quedarán colgados en este enlace. Como complemento a lo anterior, también puedes ver este vídeo con las instrucciones para elaborar un Map Tour en ArcGIS online con ejemplos del proyecto.

Continuar leyendoSemana de la Ciencia UNED