Informe de oportunidades en el curriculum escolar de secundaria.

Como resultado intelectual nº 1 del proyecto (O1) los centros implicados, liderados por EUROGEO, hemos elaborado un análisis sobre las oportunidades de empleo de los Sistemas de Información Geográfica ene el currículum escolar de enseñanza secundaria para crear itinerarios literarios por medio de Digital Maps Storytelling.

Continuar leyendoInforme de oportunidades en el curriculum escolar de secundaria.

Presentación pública de resultados

La última jornada del curso final, incluyó una presentación pública de los BIOMAPS elaborados durante el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». Asistieron al acto, y dirigieron unas palabras de bienvenida la Sra. Embajadora de la Embajada de Hungría en Madrid // Magyarország Nagykövetsége, Doña Katalin Tóth; el Asesor Técnico Docente del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) D. Josu Baque Ugarteburu; como representante de las instituciones de acogida Doña Pilar Sanchez-Ortiz del Instituto Geográfico Nacional de España y CNIG y Doña María Luisa De Lázaro como vocal de la Real Sociedad Geográfica.

Inauguración del acto de presentación de resultados del proyecto BIOMAPS

En el acto se expusieron las biografías cartográficas de Sándor Petőfi, por la Directora y Vicedirector del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály de Kispest (Budapest, Hungría) Doña Ágnes Cselik y D. Dániel Kiss; Emilia Pardo Bazán por el profesor de Geografía e Historia del IES San Roque de Badajoz D. Manuel Tena García; Géza Gardonyi, por el profesor del Departamento de Geoinformática de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) D. Jesús Reyes Nunes; Óscar Wilde, por el miembro de EUROGEO D. Miguel Ángel Puertas; Eugénio de Andrade, por la profesora de Lengua española de la Escola Secondária Quinta das Palmeiras de Covilhã, Doña Verónica Cruz; Sophia de Mello Breyner Andresen, por parte de la profesora de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto Doña Marta Saracho-Arnáiz; y Benito Pérez Galdós por parte de D. Alejandro García Ferrero, de la UNED. El acto se inició con una presentación del proyecto y las actividades desarrolladas en el mismo por parte de su coordinador, el Director del IES San Roque de Badajoz, D. Isaac Buzo Sánchez.

Continuar leyendoPresentación pública de resultados

BIOMAPS en la Conferencia de EUROGEO

Eurogeo, socio del proyecto, ha vuelto a celebrar su conferencia anual, y el proyecto BIOMAPS vuelve a estar presente. Este año se ha celebrado en Cracovia, Polonia (abril 27-29).

José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Ágnes Cselik, Mónika Varga y Dániel Kiss realizaron una presentación titulada «BIOMAPS project: summarising Hungary’s contributions to the online map library of European writers and poets», y quedó publicada en los «proceedings» del evento como resumen de una página.

La profesora María Luisa de Lázaro, presentó el StoryMap que integra las biografías cartográficas de los autores trabajados en este proyecto. Además se presentó el mapa final con todos los autores.

Finalmente, como resultado de la Conferencia, se aprobó el informe final del año con las actividades de EUROGEO, en el que aparece una reseña al proyecto.

Continuar leyendoBIOMAPS en la Conferencia de EUROGEO

BIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)

El Presidente de EUROGEO, el profesor Rafael de Miguel González ha participado en el Congreso anual de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG) celebrado entre el 23 y 27 de Marzo. En la presentación titulada «European and international research on geography education and geographical competences», ha hecho referencia a los proyectos en los que participa la Asociación Europea de Geógrafos EUROGEO, entre los que se encuentra BIOMAPS.

Continuar leyendoBIOMAPS presente en el Congreso de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)

Premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

La Asociación Española de Geografía (AGE) ha hecho público el fallo del jurado de la tercera edición de los PIE, Premios de Innovación Educativa, que convoca anualmente. En su categoría de Educación Secundaria-Bachillerato ha premiado al proyecto BIOMAPS «Cartoteca biográfica de autores europeos» presentado por el IES San Roque en nombre de todos los socios.

Este proyecto se enmarca en el programa ERASMUS+ de la Comisión Europea, siendo un proyecto KA201 del Sector Escolar (Asociaciones estratégicas para la educación escolar) con el objetivo de apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras, en nuestro caso, el desarrollo de la innovación curricular interdisciplinar (geografía, historia y literatura).

El proyecto está coordinado por el IES San Roque de Badajoz y participan tanto centros de Educación Secundaria como el propio centro coordinador IES San Roque de Badajoz (España), la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal) y Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría); como centros universitarios como la UNED de España, Instituto Politécnico de Oporto (Portugal) y Eötvös Loránd Tudományegyetem -ELTE- de Budapest (Hungría); así como EUROGEO como asociación profesional de geógrafos europeos.

En un mundo en el que las Humanidades Digitales tienen cada vez mayor importancia, con este proyecto se pone en valor la geografía como un medio para potenciarlas, para integrar la enseñanza de las humanidades y de las ciencias sociales, pero también para contribuir a la educación para la ciudadanía europea desde el espacio geográfico.

Los objetivos concretos planteados en el proyecto son:

a) Sensibilizar sobre el valor social de la literatura como parte del patrimonio cultural europeo y hacer ver que el Patrimonio es fuente de riqueza y generador de recursos económicos. Este objetivo se relaciona con una prioridad horizontal de la Comisión Europea: Valor social y educativo del patrimonio cultural europeo.

b) Impulsar el uso de metodologías de trabajo que integran una tecnología digital innovadora en el análisis patrimonial, mediante la aplicación de la Narración digital cartográfica o «Digital Map Storytelling» así como de los Sistemas de Información Geográfica en la Nube con ArcGIS Online.

c) Incrementar los niveles de logro e interés en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) para lo que se fomenta el desarrollo competencial del alumnado en:

  • 1. comunicación lingüística, al trabajar la narración digital con mapas;
  • 2. la conciencia y expresiones culturales, al realizar las rutas literarias en cartografía digital;
  • 3. la competencia digital mediante el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica; y 4. sobre todo la competencia espacial (dentro de las competencias matemáticas y básica en ciencias y tecnología) por el trabajo con cartografía digital.

La entrega del premio se realizará en el mes de Septiembre, durante la celebración del 28 Congreso de la Asociación Española de Geografía en Logroño (La Rioja).

La Gaceta Extremeña de la Educación ha publicado una reseña de la concesión del premio al proyecto. Puede consultarse en este enlace.

Continuar leyendoPremio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

Óscar Wilde

Desde EUROGEO, presentan un cuarto BIOMAP o biografía cartográfica correspondiente a un autor europeo, en este caso se trata del escritor irlandés Óscar Wilde. Esta biografía ha sido elaborado por Miguel Ángel Puertas Aguilar.

Para ver en grande pulsa aquí.

Continuar leyendoÓscar Wilde

BIOMAPS difundido en el Congreso de la Unión Geográfica Internacional

El presidente de EUROGEO y activo participante en el proyecto BIOMAPS, el profesor Rafael de Miguel González, tuvo ocasión de intervenir en el Congreso del Centenario de la Unión Geográfica Internacional, celebrado en París entre los días 20 y 22 de julio de 2022 con la presentación «EUROGEO’s contribution to European geography and education». En ella presentó los diferentes proyectos en los que participa la organización geográfica europea, entre los que se encuentra BIOMAPS.

La UGI es la organización geográfica que congrega a las distintas sociedades y asociaciones geográficas nacionales e internacionales y contó con la asistencia de unos 2000 participantes provenientes de todo el mundo.

Presidente de EUROGEO en Congreso UGI
Continuar leyendoBIOMAPS difundido en el Congreso de la Unión Geográfica Internacional

BIOMAP en el informe anual de EUROGEO

Cada año, la Asociación Europea de Geógrafos (EUROGEO) presenta en su Conferencia anual el informe de actividades del último año. Este informe es distribuido a través de newsletters a más de 12000 suscriptores. En el informe de 2021, presentado en la Conferencia anual recientemente celebrada en la Universidad AEGEAN en la Isla de Lesbos, en Grecia, se presenta el proyecto BIOMAPS, en el que EUROGEO participa como socio muy activo. La nota sobre nuestro proyecto puede leerse en la página 30.

Continuar leyendoBIOMAP en el informe anual de EUROGEO

Presentación del Póster sobre BIOMAPS en la conferencia anual de EUROGEO 2022

Los días 5 y 6 de mayo de 2022 se celebra en la Universidad AEGEAN, en la isla de Lesbos (Grecia), la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Geógrafos (EUROGEO). A esta cita que organiza EUROGEO, socio en nuestro proyecto BIOMAPS, asisten otros socios del proyecto, entre ellos la UNED, con la profesora María Luisa de Lázaro a la cabeza, que presenta, en nombre de todos los participantes en BIOMAPS, un póster con los autores y aplicaciones elaboradas hasta el momento. Otro de nuestros socios, la Universidad ELTE, ha realizado una comunicación sobre los story maps biográficos elaborados en Hungría (Presentation of Hungarian writers and poets using ArcGIS Online), que presentan los profesores Jesús Reyes Núnez y Krisztina Irás.

La difusión del trabajo realizado en BIOMAPS, está siendo muy efectiva estos días, llegando de instituciones geográficas de Europa y de Estados Unidos. En la fotografía que acompaña a esta entrada, podemos ver a Joseph Kerski (Esri Education Manager), toda una institución en el uso educativo de los SIG en la Nube, junto a varios de los compañeros del proyecto BIOMAPS: Rafael de Miguel González (Presidente de EUROGEO y representante de la institución en el proyecto), María Luisa de Lázaro, Juan José Pons, Nelli Yakunina y Javier Álvarez Otero (UNED), José Jesús Reyes Nunez (ELTE), que le han explicado el trabajo realizado con la herramienta Story Maps de Esri, delante del póster presentado a la conferencia.

Socios del proyecto BIOMAP junto a Joseph Kerski delante del póster del proyecto
Póster presentado al congreso. Descargar desde aquí
Continuar leyendoPresentación del Póster sobre BIOMAPS en la conferencia anual de EUROGEO 2022