Agustina Bessa Luís en BIOMAPS

La décima biografía de autores portugueses que elabora la Esocola Secundária Quinta das Palmeiras es la correspondiente a Agustina Bessa Luís, escritora que recibiría en 2004 el Premio Camões, máximo galardón de literatura en lengua portuguesa. Ha sido el alumnado del año 11 de español de la escuela, dirigidos por las profesoras Verónica Cruz y Albertina Leitão los encargados de la investigación biográfica para la elaboración del Story Maps.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoAgustina Bessa Luís en BIOMAPS

Biografía cartográfica de Lídia Jorge

Desde la Escola Secundária Quinta das Palmeiras presentan un nuevo Story Map biográfico, el de la escritora Lídia Jorge. Los estudiantes de español del año 11, dirigidos por las profesoras Albertina Leitão y Verónica Cruz, exponen la vida de la autora de A Costa dos Murmúrios, novela en la que recoge una reflexión sobre la guerra colonial en Mozambique.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoBiografía cartográfica de Lídia Jorge

2ª Jornada de la movilidad en Hungría

Durante este martes se han continuado con visitas imprescindibles en Budapest, como la visita al Parlamento. También se han realizado actividades literarias en torno a uno de los autores húngaros trabajado conjuntamente por los tres centros: Ferenc Molnár, y su obra «Los muchachos de la calle Pal». Se ha realizado una actividad lúdica en las calles en las que se localiza la obra, dirigida por el alumnado del Instituto húngaro utilizando la app Actionbound.

Continuar leyendo2ª Jornada de la movilidad en Hungría

Primer día de visita en Hungría

Se ha iniciado el tercer encuentro entre los estudiantes de los tres centros de secundaria participantes en el proyecto BIOMAPS. Hoy hemos sido recibidos por los anfitriones, el Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría), quienes han abierto las puertas de su institución a los participantes del IES San Roque de Badajoz (España) y la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal). A continuación los estudiantes han tenido un primer contacto con la ciudad de Budapest, conociendo sus rincones más espectaculares a ambos lados del Danubio.

Continuar leyendoPrimer día de visita en Hungría

3ª Movilidad con alumnado en Budapest

A partir del próximo domingo 16 de abril y hasta el domingo 23, el alumnado de los tres centros de secundaria implicados en el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos, BIOMAPS», IES San Roque de Badajoz (España), la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal) y Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría), con el apoyo de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE), volveremos a encontrarnos para trabajar sobre el terreno y con la cartografía, la historia literaria de Europa, en este caso los aportes realizados desde la cultura húngara al acervo común europeo.

Continuar leyendo3ª Movilidad con alumnado en Budapest

Premio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

La Asociación Española de Geografía (AGE) ha hecho público el fallo del jurado de la tercera edición de los PIE, Premios de Innovación Educativa, que convoca anualmente. En su categoría de Educación Secundaria-Bachillerato ha premiado al proyecto BIOMAPS «Cartoteca biográfica de autores europeos» presentado por el IES San Roque en nombre de todos los socios.

Este proyecto se enmarca en el programa ERASMUS+ de la Comisión Europea, siendo un proyecto KA201 del Sector Escolar (Asociaciones estratégicas para la educación escolar) con el objetivo de apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras, en nuestro caso, el desarrollo de la innovación curricular interdisciplinar (geografía, historia y literatura).

El proyecto está coordinado por el IES San Roque de Badajoz y participan tanto centros de Educación Secundaria como el propio centro coordinador IES San Roque de Badajoz (España), la Escola Secundária Quinta das Palmeiras de Covilhã (Portugal) y Kispesti Karolyi Mihaly Magyar-Spanyol Tannyelvu Gimnazium de Budapest (Hungría); como centros universitarios como la UNED de España, Instituto Politécnico de Oporto (Portugal) y Eötvös Loránd Tudományegyetem -ELTE- de Budapest (Hungría); así como EUROGEO como asociación profesional de geógrafos europeos.

En un mundo en el que las Humanidades Digitales tienen cada vez mayor importancia, con este proyecto se pone en valor la geografía como un medio para potenciarlas, para integrar la enseñanza de las humanidades y de las ciencias sociales, pero también para contribuir a la educación para la ciudadanía europea desde el espacio geográfico.

Los objetivos concretos planteados en el proyecto son:

a) Sensibilizar sobre el valor social de la literatura como parte del patrimonio cultural europeo y hacer ver que el Patrimonio es fuente de riqueza y generador de recursos económicos. Este objetivo se relaciona con una prioridad horizontal de la Comisión Europea: Valor social y educativo del patrimonio cultural europeo.

b) Impulsar el uso de metodologías de trabajo que integran una tecnología digital innovadora en el análisis patrimonial, mediante la aplicación de la Narración digital cartográfica o «Digital Map Storytelling» así como de los Sistemas de Información Geográfica en la Nube con ArcGIS Online.

c) Incrementar los niveles de logro e interés en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) para lo que se fomenta el desarrollo competencial del alumnado en:

  • 1. comunicación lingüística, al trabajar la narración digital con mapas;
  • 2. la conciencia y expresiones culturales, al realizar las rutas literarias en cartografía digital;
  • 3. la competencia digital mediante el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica; y 4. sobre todo la competencia espacial (dentro de las competencias matemáticas y básica en ciencias y tecnología) por el trabajo con cartografía digital.

La entrega del premio se realizará en el mes de Septiembre, durante la celebración del 28 Congreso de la Asociación Española de Geografía en Logroño (La Rioja).

La Gaceta Extremeña de la Educación ha publicado una reseña de la concesión del premio al proyecto. Puede consultarse en este enlace.

Continuar leyendoPremio de Innovación Educativa de la Asociación Española de Geografía (AGE)

Biografía en mapas de José Saramago

En la Escola Secundária Quintas das Palmeiras de Covilhã (Portugal) han trabajado al autor del Ensayo sobre la ceguera, el premio Nobel de Literatura portugués José Saramago. El resultado de esta actividad ha quedado recogido en un StoryMaps que narra su biografía.

Continuar leyendoBiografía en mapas de José Saramago

Ruta Literaria por Portugal

Como resultado de la semana de convivencia entre el alumnado de las tres nacionalidades durante la ruta literaria por Portugal, presentamos el documento en Hub de ArcGIS Online que recoge toda la información del evento, incluyendo el programa y el mapa colaborativo de imágenes de la semana, que también podemos verlo en la siguiente aplicación web:

Continuar leyendoRuta Literaria por Portugal

2ª movilidad con alumnado: Covilhã, 12-19 noviembre 2022

La segunda movilidad con alumnado tendrá lugar en Portugal entre los días 12 y 19 de noviembre. A ella acudirán los centros de Educación Secundaria implicados en el proyecto con sus grupos de estudiantes para realizar una ruta por lugares de interés literario. Se visitará no solamente Covilhã, sede de la Escola Secundária Quinta das Palmeiras. También se realizarán visitas a Fundão, Coimbra, Lisboa y otras villas históricas de la Beira Interior. A lo largo de estos días, también se realizarán actividades creativas en torno a la escritura y el arte, así como actividades vinculadas a autores literarios de nacionalidad portuguesa. Un interesante programa que presentamos en formato Story Map.

Continuar leyendo2ª movilidad con alumnado: Covilhã, 12-19 noviembre 2022

1ª Movilidad de alumnado. Badajoz, septiembre 2022.

Llegado el mes de septiembre, se aproxima el primer encuentro de alumnado de los centros de educación secundaria participantes en el Proyecto BIOMAPS: Károlyi Mihály Gimnázium de Budapest, E.S. Quinta das Palmeiras de Covilhã e IES San Roque de Badajoz, que ejerce de anfitrión, además de la UNED. Este encuentro será la semana del 25 de septiembre al 2 de octubre, y además de visitar Badajoz, dónde se realizará el primer encuentro literario con el escritor Miguel Ángel Carmona del Barco, se visitará el norte de Extremadura: Plasencia, Yuste, Coria, Guijo de Granadilla y Caparra. Otras localidades que recorrerá el grupo en estos días serán Barcarrota, dónde apareció un edición del Lazarillo de Tormes emparedada en una casa antigua, y Mérida. Será una visita que no dejará indiferente ni al alumnado, ni a los docentes acompañantes.

Continuar leyendo1ª Movilidad de alumnado. Badajoz, septiembre 2022.