Sesión planaria de la Conferencia ESRI España 2023

Los días 4 y 5 de octubre de 2023 se ha celebrado en Madrid la Conferencia ESRI España. Se trata de uno de los mayores puntos de encuentro anuales de los profesionales de los Sistemas de Información Geográfica de España. Para nosotros ha sido una gran satisfacción escuchar durante la Sesión Plenaria inaugural a la Consejera Delegada de la Compañía ESRI en España, Doña Ángeles Villaescusa, cómo hacía referencia al proyecto Cartoteca biográfica de autores europeos BIOMAPS, como uno de los proyectos destacados en el sector educativo, en el repaso que hizo a todos los sectores en el uso de los SIG.

Continuar leyendoSesión planaria de la Conferencia ESRI España 2023

III Encuentro Regional AIESAD

La profesora Lázaro, de la UNED, participó en el III Encuentro Regional AIESAD (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia), celebrado en la UNED los días 27 al 29 de septiembre de 2023. En este foro intervino con la ponencia «Las Técnicas narrativas empleando «Digiral Storytelling with GIS-Based maps» en los proyectos BIOMAPS y V-Global».

Continuar leyendoIII Encuentro Regional AIESAD

XXVIII Congreso AGE

Entre los días 12 y 14 de septiembre se está llevando a cabo el XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía (AGE) en la Universidad de la Rioja en Logroño. Durante este evento se ha presentado la comunicación «Cartoteca biográfica de autores europeos» cuyos autores son el profesor y Director del IES San Roque de Badajoz, Isaac Buzo Sánchez y la profesora de la UNED Dra. María Luisa de Lázaro. Además se han expuesto dos póster elaborados para la ocasión para que los visitantes puedan acceder fácilmente a través de códigos QR a los story maps de cada uno de los autores trabajados. Las comunicaciones han quedado recogidas en el libro de actas del congreso.

Dra. Lázaro junto a los póster del proyecto expuestos durante el Congreso.
Continuar leyendoXXVIII Congreso AGE

31th International Cartographic Conference de la Asociación Cartográfica Internacional

Entre el 13 y el 18 de agosto tiene lugar en Ciudad del Cabo la 31ª Conferencia Internacional de Cartografía de la Asociación Cartográfica Internacional. En el marco de este evento científico en el ámbito de la cartografía, estará presente el proyecto BIOMAPS en dos actividades:

1º) Actividades Precongresuales:  El 12 de agosto, tiene lugar en encuentro Joint ICA Workshop «Cartography Connecting Schools». Aquí habrá una presentación oral titulada «Combining School Cartography, Literature, History and StoryMaps: the BIO-MAS project». Autores: José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Isaac Buzo, María Luisa de Lázaro-Torres, Ágnes Cselik, Mónika Varga, Dániel Kiss, Verónica Margarida Rebelo Cruz, João Paulo Ramos Duarte Mineiro, Cristiano Jorge dos Santos Carrapato, Fátima Lambert, Marta Saracho Arnáiz, Rafael de Miguel González.

2º) Congreso: Entre el 13 y el 18 de agosto. Hay dos participaciones, por una parte la presentación oral titulada «Hungarian writers and poets in the BIO-MAPS Biographical Map Library» que realizará los profesores Jesús Reyes Nunez y Kisztina Irás, de ELTE (Hungría). Por otra parte la publicación del artículo «The presence of geoinformatics in Hungarian secondary education» en el número especial del de la revista International Journal of Cartography dedicado a la conferencia.

Continuar leyendo31th International Cartographic Conference de la Asociación Cartográfica Internacional

Videos de BIOMAPS en Canal UNED

El Canal UNED, canal de vídeo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), ha dedicado un espacio al proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». En este espacio hay un total de 20 vídeos grabados en diferentes actividades organizadas por la UNED. El contenido de la serie hace un recorrido a través de las distintas fases del proyecto:

  1. Presentación durante el curso de verano «Herramientas TIG para el conocimiento territorial y su sostenibilidad desde la enseñanza de la Geografía» celebrado en la sede de la UNED en Madrid del 19 al 21 de julio de 2021 con la ponencia «¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar los mapas en línea en el aprendizaje inteligente«.
  2. El evento multiplicador celebrado durante la semana de la ciencia el día 2 de noviembre de 2021 «¿Adivina qué escritora tendrá un mapa interactivo en línea? Ven a verlo con BIO-MAPS».
  3. Las presentaciones realizadas por los diferentes socios del proyecto sobre los avances realizados durante la primera reunión trasnacional celebrada en la UNED los días 25 al 27 de noviembre de 2021.
  4. La presentación sobre el proyecto en la jornada sobra cartografía digital «La cartografía en las Humanidades Digitales favorece la comprensión de los datos: El proyecto BIO» realizada en el aula UNED de Badajoz el día 21 de marzo de 2022.
  5. Las presentaciones sobre diferentes autores y la metodología empleada durante el curso de formación realizado en la UNED del 31 de mayo al 2 de junio.
  6. Las presentaciones sobre el proyecto y una representación de los autores tratados realizada en la jornada de presentación pública de resultados en el Instituto Geográfico Nacional el día 2 de junio de 2023.
Continuar leyendoVideos de BIOMAPS en Canal UNED

Resumen del proyecto

Durante la presentación pública de resultados del pasado día 2 de junio, el coordinador del proyecto realizó un resumen de las actividades desarrolladas durante el mismo. Para ello se utilizó la misma herramienta tecnológica que ha sido utilizada durante todo el proyecto: StoryMaps de ArcGIS Online.

Para ver en grande, pulsar aquí.

Continuar leyendoResumen del proyecto

Curso de formación UNED

El curso que teníamos programado al inicio del proyecto, debido a la pandemia de COVID19 y las restricciones que existían a la movilidad de las personas, no se puedo realizar en su momento. Este curso tenía la función de formar sobre la herramienta StoryMaps que íbamos a utilizar y homogeneizar la elaboración de BIOMAPS. Dado que las restricciones se mantenían en el tiempo, comenzamos a trabajar de manera online, resolviendo dudas técnicas y ayudando a los socios a elaborar las biografías cartográficas. Así, convertimos ese curso inicial en un curso final, para resolver dudas generadas durante el proceso, por lo que intervendrán técnicos de la empresa ESRI, y también para presentar públicamente los resultados del mismo. El curso se celebra en Madrid, en la UNED, con la presencia de todos los socios. Su desarrollo va desde el día 30 de mayo al 2 de junio.

Continuar leyendoCurso de formación UNED

Biomaps en Gante

La profesora Fátima Lambert, del Instituto Politécnico de Oporto ha participado en la Universidad de Gante en el «Colóquio Até às raízes da Lusofonia», organizado cnojuntamente con el Instituto Camões. La profesora Lambert presentó la comunicación «Biomaps – cartoteca literária: considerações estéticas» el pasado 4 mayo 2023.

Continuar leyendoBiomaps en Gante

Difusión en diferentes actividades de la UNED

La profesora de la UNED, Dra. María Luisa de Lázaro, ha difundido el proyecto BIOMAPS en distintas actividades realizadas en la UNED en la última quincena de marzo dirigidas a público diferente. Así, para alumnado de 4º de ESO, se desarrolló una actividad en la Facultad de Geografía e Historia bajo el título «Dígaselo con mapas» en la que se mostró de manera práctica como elaborar story maps para contar historias, entre ellas, las biografías de autores como lo empleamos en nuestro proyecto. La segunda actividad, fue dirigida a los futuros docentes, alumnado del Grado de Primaria de la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo, entre otros de mostrar Story Maps de ArcGIS como un recurso útil para la docencia, como se demuestra en el proyecto BIOMAPS.

Continuar leyendoDifusión en diferentes actividades de la UNED

BIOMAPS en los libros de texto

Con el cambio de leyes educativas en España, las distintas editoriales han renovado los libros de texto de las diferentes materias para adaptarla al nuevo curriculum. Entre los libros recién editados se encuentra el correspondiente a 2° ESO de Geografía e Historia, de la editorial Oxford, que incluye una actividad relacionada con nuestro proyecto y las autoras españolas trabajadas en él.

Geografía e Historia 2º ESO Ed. OXFORD.
Continuar leyendoBIOMAPS en los libros de texto