Como resultado intelectual nº 1 del proyecto (O1) los centros implicados, liderados por EUROGEO, hemos elaborado un análisis sobre las oportunidades de empleo de los Sistemas de Información Geográfica ene el currículum escolar de enseñanza secundaria para crear itinerarios literarios por medio de Digital Maps Storytelling.
Coincidiendo con el curso final del proyecto, UNED ha presentado la última de las biografías cartográficas que le correspondía elaborar, la de Benito Pérez Galdós. Ha sido el profesor Alejandro García Ferrero quien se ha encargado de su elaboración.
La última jornada del curso final, incluyó una presentación pública de los BIOMAPS elaborados durante el proyecto «Cartoteca biográfica de autores europeos». Asistieron al acto, y dirigieron unas palabras de bienvenida la Sra. Embajadora de la Embajada de Hungría en Madrid // Magyarország Nagykövetsége, Doña Katalin Tóth; el Asesor Técnico Docente del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) D. Josu Baque Ugarteburu; como representante de las instituciones de acogida Doña Pilar Sanchez-Ortiz del Instituto Geográfico Nacional de España y CNIG y Doña María Luisa De Lázaro como vocal de la Real Sociedad Geográfica.
Inauguración del acto de presentación de resultados del proyecto BIOMAPS
En el acto se expusieron las biografías cartográficas de Sándor Petőfi, por la Directora y Vicedirector del Instituto Bilingüe Húngaro-Español Károlyi Mihály de Kispest (Budapest, Hungría) Doña Ágnes Cselik y D. Dániel Kiss; Emilia Pardo Bazán por el profesor de Geografía e Historia del IES San Roque de Badajoz D. Manuel Tena García; Géza Gardonyi, por el profesor del Departamento de Geoinformática de Eötvös Loránd Tudományegyetem (ELTE) D. Jesús Reyes Nunes; Óscar Wilde, por el miembro de EUROGEO D. Miguel Ángel Puertas; Eugénio de Andrade, por la profesora de Lengua española de la Escola Secondária Quinta das Palmeiras de Covilhã, Doña Verónica Cruz; Sophia de Mello Breyner Andresen, por parte de la profesora de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico do Porto Doña Marta Saracho-Arnáiz; y Benito Pérez Galdós por parte de D. Alejandro García Ferrero, de la UNED. El acto se inició con una presentación del proyecto y las actividades desarrolladas en el mismo por parte de su coordinador, el Director del IES San Roque de Badajoz, D. Isaac Buzo Sánchez.
Con la colaboración de Esri España, la mañana del viernes 2, hemos continuado el curso final del Programa #ErasmusPlus «Cartoteca biográfica de autores europeos» con la impartición de un taller sobre la herramienta StoryMaps, dentro del ecosistema ArcGIS Online. Otras de las herramientas de la familia de ArcGIS Online trabajadas en esta jornada ha sido Survey123. El taller fue impartido por Yulia Streltsova, técnica de Esri España.
El curso que teníamos programado al inicio del proyecto, debido a la pandemia de COVID19 y las restricciones que existían a la movilidad de las personas, no se puedo realizar en su momento. Este curso tenía la función de formar sobre la herramienta StoryMaps que íbamos a utilizar y homogeneizar la elaboración de BIOMAPS. Dado que las restricciones se mantenían en el tiempo, comenzamos a trabajar de manera online, resolviendo dudas técnicas y ayudando a los socios a elaborar las biografías cartográficas. Así, convertimos ese curso inicial en un curso final, para resolver dudas generadas durante el proceso, por lo que intervendrán técnicos de la empresa ESRI, y también para presentar públicamente los resultados del mismo. El curso se celebra en Madrid, en la UNED, con la presencia de todos los socios. Su desarrollo va desde el día 30 de mayo al 2 de junio.
El próximo día 2 de junio, en el marco del curso de formación final del Proyecto ERASMUS+ «Cartoteca Biográfica de autores europeos» que se celebrará en Madrid, se realizará un evento multiplicador abierto al público. Será en la sede del Instituto Geográfico Nacional a las 17:00 h. y tendrá el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado durante estos dos años y medio.
A lo largo del proyecto han sido varios los docentes y estudiantes que han aplicado la metodología desarrollada por el proyecto para la enseñanza y aprendizaje de sus materias. Como podemos ver en la sección de Transferencia, hay centros docentes tanto de educación secundaria como estudiantes de máster que , una vez conocida esta metodología, decidieron utilizarla para la presentación de sus trabajos.
La profesora Marta Saracho-Arnaiz, de la Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto, ha trabajado con sus estudiantes esta metodología, siendo estos, los que han elaborado una lista de 15 biografías a partir de la técnica de la narración digital cartográfica:
La profesora Fátima Lambert, del Instituto Politécnico de Oporto ha participado en la Universidad de Gante en el «Colóquio Até às raízes da Lusofonia», organizado cnojuntamente con el Instituto Camões. La profesora Lambert presentó la comunicación «Biomaps – cartoteca literária: considerações estéticas»el pasado 4 mayo 2023.
Eurogeo, socio del proyecto, ha vuelto a celebrar su conferencia anual, y el proyecto BIOMAPS vuelve a estar presente. Este año se ha celebrado en Cracovia, Polonia (abril 27-29).
José Jesús Reyes Nunez, Krisztina Irás, Ágnes Cselik, Mónika Varga y Dániel Kiss realizaron una presentación titulada «BIOMAPS project: summarising Hungary’s contributions to the online map library of European writers and poets», y quedó publicada en los «proceedings» del evento como resumen de una página.
La profesora María Luisa de Lázaro, presentó el StoryMap que integra las biografías cartográficas de los autores trabajados en este proyecto. Además se presentó el mapa final con todos los autores.
Finalmente, como resultado de la Conferencia, se aprobó el informe final del año con las actividades de EUROGEO, en el que aparece una reseña al proyecto.
La décima biografía de autores portugueses que elabora la Esocola Secundária Quinta das Palmeiras es la correspondiente a Agustina Bessa Luís, escritora que recibiría en 2004 el Premio Camões, máximo galardón de literatura en lengua portuguesa. Ha sido el alumnado del año 11 de español de la escuela, dirigidos por las profesoras Verónica Cruz y Albertina Leitão los encargados de la investigación biográfica para la elaboración del Story Maps.