Un nuevo colegio ha aplicado la metodología de BIOMAPS

Miguel Ángel Puertas, docente en el Colegio Virgen de Mirasierra, nos traslada que durante el curso 21/22 aplicó la metodología Digital Map Storytelling o narrativa digital cartográfica, en uno de los cursos bilingües de inglés del centro para analizar la vida de algunos autores. Debido al marco bilingüe de su aplicación, sus estudiantes seleccionaron escritores europeos, y utilizaron la lengua inglesa en su desarrollo. Esta ha sido la metodología utilizada y difundida en el proyecto BIOMAPS, por lo que de nuevo se demuestra que la transferencia de nuestra experiencia, adaptada a los contextos educativos de cada institución, puede ser igualmente exitosa.

Continuar leyendoUn nuevo colegio ha aplicado la metodología de BIOMAPS

Emilia Pardo Bazán

Los profesores del IES San Roque, Manuel Tena García, Iván García Suances y Luis Miguel Rodrigo Rivero han realizado un exhaustivo trabajo de investigación sobre la biografía de la escritora Emilia Pardo Bazán y lo han quedado recogido en el siguiente story map. Se trata de un trabajo muy completo en el que se integra, además de la cartografía, numeroso material gráfico, vídeos y otros materiales elaborados durante el curso 2021-22 en el desarrollo del proyecto de innovación educativa en el marco de la Red de Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) llevado a cabo en el IES San Roque.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoEmilia Pardo Bazán

BIOMAPS en el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED

El Proyecto ERASMUS+ Cartoteca Biográfica de Autores Europeos (BIO-MAPS), como proyecto en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se ha integrado en el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD), junto a otros proyectos nacionales e Internacionales sobre estas temáticas en los que participan los diferentes grupos de investigación de la UNED.

El LINHD es un centro de investigación internacional en Humanidades Digitales de la UNED que se establece como referente de innovación, investigación, diseminación, asesoría y formación a investigadores y proyectos en humanidades, así como un polo de atracción de actividades culturales dirigidas a acercar las humanidades a la sociedad. Desde el LINHD, se impulsan el uso de las tecnologías en las áreas de conocimiento de Humanidades, y se difunde las Humanidades en toda la sociedad, fomentando el conocimiento del relato, la crítica como elemento vertebrador del pensamiento social y sirviendo de puerta abierta a la difusión de las diferentes expresiones artísticas y culturales.

Se aspira a redefinir la forma de trabajar en humanidades desde la innovación y las tecnologías en el marco de la nueva sociedad de la información, dando un nuevo enfoque a la investigación, convirtiéndola en colaborativa, interdisciplinar, sin barreras, no jerárquica, y basada en la innovación y el intercambio de ideas como fuente de enriquecimiento mediante un sistema flexible y adaptable a las necesidades de la persona y del momento. Se quiere dar respuesta a las crecientes necesidades que los nuevos modos de transmisión del conocimiento están imponiendo.

Por todo ello, el proyecto BIOMAPS encuadra muy bien en la filosofía del LINHD, ya que se aúnan de manera interdisciplinar e innovadora, a través de la tecnología, diferentes áreas de las Humanidades como la Literatura y la Geografía.

Proyectos – LINHD (uned.es)https://linhd.uned.es/proyectos/

Continuar leyendoBIOMAPS en el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED

BIOMAPS difundido en el Congreso de la Unión Geográfica Internacional

El presidente de EUROGEO y activo participante en el proyecto BIOMAPS, el profesor Rafael de Miguel González, tuvo ocasión de intervenir en el Congreso del Centenario de la Unión Geográfica Internacional, celebrado en París entre los días 20 y 22 de julio de 2022 con la presentación «EUROGEO’s contribution to European geography and education». En ella presentó los diferentes proyectos en los que participa la organización geográfica europea, entre los que se encuentra BIOMAPS.

La UGI es la organización geográfica que congrega a las distintas sociedades y asociaciones geográficas nacionales e internacionales y contó con la asistencia de unos 2000 participantes provenientes de todo el mundo.

Presidente de EUROGEO en Congreso UGI
Continuar leyendoBIOMAPS difundido en el Congreso de la Unión Geográfica Internacional

BIOMAPS en el curso de verano sobre Humanidades Digitales en la UNED de Benidorm.

La profesora María Luisa de Lázaro Torres ha presentado el proyecto de Bio-maps el día 19 de julio dentro del curso de verano celebrado en el centro asociado de Denia, sede Benidorm «LINHD CURSO DE VERANO. Las humanidades digitales: un reto y una oportunidad de transformación para las bibliotecas». Este curso se puede seguir todavía de forma asíncrona desde aquí.

La Dra.. Lázaro durante su intervención.
Continuar leyendoBIOMAPS en el curso de verano sobre Humanidades Digitales en la UNED de Benidorm.

Jesús Carrasco, mapa de vida

En marzo visitó el IES San Roque el escritor Jesús Carrasco, autor de la novela Intemperie. Siguiendo la metodología de investigación cualitativa llamada Historias de vida, que se viene realizando con los autores que durante este curso han visitado el instituto, participó en una entrevista en profundidad diseñada por los miembros del Departamento de Lengua y Literatura mediante un largo cuestionario sobre su vida. Sus respuestas sirvieron de base para seleccionar nueve temas en los que incidir durante la entrevista en video en la que participó. Además, las respuestas del cuestionario sirvieron para organizar su mapa de vida o BIOMAPS en el que se integraron los fragmentos de los temas abordados en la entrevista en video y que hoy presentamos.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoJesús Carrasco, mapa de vida

Transferencia

Como objetivo básico de un proyecto debemos situar la trasnferencia de sus aportaciones a la sociedad, que permita la sostenibilidad del proyecto más allá del tiempo marcado en la vida del mismo. Así, desde BIOMAPS, hemos colaborado con otros centros educativos, y estudiantes universitarios que han visto en la metodología utilizada en nuestro proyecto, Digital Map Storytelling, una manera útil de presentar biografías de personajes históricos, o autores literarios asociándolo al espacio en el que vivió. A continuación presentamos algunos de estos trabajos.

Colegio Pablo VI de Ávila

Rosalía de Castro (1837-1885) https://arcg.is/0bea85
Arthur Conan Doyle (1859-1930) https://arcg.is/1vyWeu
Luisa Sigea (1522-1560) https://arcg.is/1Lv5Xf0
Johana Marcus (2000-actualidad) https://arcg.is/18z5Pq0
Laura Gallego (1977-actualidad) https://arcg.is/0WTnzW
Francisco de Paula (1978-actualidad) https://arcg.is/1aDqCm
Tirso de Molina (1583-1648) https://arcg.is/1nSuri
Agatha Christie (1890-1976) https://arcg.is/yf9Pv0
Víctor Hugo (1802-1883) https://arcg.is/iOCDu

Máster de Investigación de Ciencias Sociales UEX Curso 21/22

Clara Campoamor, por Lydia Corzo Cortés

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoTransferencia

La vida de María Teresa León en mapas

Las profesoras del IES San Roque Esther Cachadiña Gutierrez y Arantxa Fabuel Sánchez-Cortés han realizado un Story Map sobre la vida de María Teresa León, mujer comprometida con su tiempo y vinculada con la generación del 27.

Para ver el Story Map en grande, pulse aquí.

Continuar leyendoLa vida de María Teresa León en mapas

BIOMAPS en el 8th International Conference on Cartography and GIS (ICC&GIS), en Nessebar, Bulgaria entre el 20 y 25 de junio

El profesor de ELTE, José Jesús Reyes Nunes, participó en el 8th International Conference on Cartography and GIS (ICC&GIS), que se celebró en Nessebar, Bulgaria entre el 20 y 25 de junio con el trabajo titulado «Some reflections on school cartography». La presentación, que tuvo lugar en la sesión plenaria «Cartography and GIS in Education» el lunes 20 de junio, trataba sobre las soluciones online que se pueden utilizar en las aulas, y entre las soluciones GIS se puso como ejemplo los story maps del proyecto BIOMAPS.

Continuar leyendoBIOMAPS en el 8th International Conference on Cartography and GIS (ICC&GIS), en Nessebar, Bulgaria entre el 20 y 25 de junio